Mostrando entradas con la etiqueta hidratacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidratacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

El agua en los niños




La ACademia Americana de Pediatría (APA) recomienda que el agua sea el líquido principal usado para hidratar a los niños y adolescentes, seguido de la leche y jugos de frutas 100% naturales. También recomiendan evitar remplazar el agua en su totalidad por otras bebidas.
A continuación compartimos algunas recomendaciones y datos importantes sobre el agua y un niño:
  • No olvides que más de la mitad de la masa corporal de tu niño está conformada por agua, líquido necesario para que todos los órganos en su cuerpo funcionen. Tomar agua es vital.
  • Los niños pueden consumir agua adicional después de los seis meses de edad cuando ya comiencen a comer alimentos sólidos, pero por lo general, los bebés no necesitan consumir agua extra durante su primer año de vida porque compensan con la lactancia materna y la leche para bebés en polvo o líquida.
  • Si a tu niño no le gusta el sabor del agua, se le puede agregar un toque de limón o lima, tendrá mejor sabor y evitas el consumo de bebidas azucaradas artificiales.
  • Consume más frutas y vegetales. No olvides que las frutas y vegetales son fuentes excelentes de agua. Un 20% del consumo de líquidos proviene de los alimentos.
  • Tu niño debe consumir mayor cantidad de agua cuando esté enfermo, cuando la temperatura esté muy caliente, o cuando practique alguna actividad física o deporte.
Importante:

La infancia es la etapa donde puedes enseñarle y reforzar hábitos saludables que permanecerán con tu niño de por vida. Los pediatras están de acuerdo que enseñarle a tu niño a tomar agua cuando tenga sed, en los primeros años de vida es primordial.

jueves, 9 de agosto de 2012

¿Por qué consumir mandarina?

Las mandarinas contienen:

• Vitaminas: mucha C, Pro vitamina A, y en menor cantidad B1, B2, B3, B6.
• Minerales: Potasio, Calcio, Bromo, Magnesio, Fósforo.
• Otras propiedades: Acido Cítrico, Antioxidantes, Acido Fólico, ,Acido oxálico, beta-caroteno.

Recuerda que también nos llenan de sabor para:

Usos medicinales de la mandarina:

• La mandarina ayuda a quemar grasa.
• Buena para el colágeno, los huesos y los dientes.
• Este cítrico es una buena fuente de sustancias antioxidantes, capaces de combatir los dañinos efectos de los radicales libres.
• En situaciones de estrés es conveniente.
• Ayuda a mejorar el transito intestinal.
• Es diurética (problemas de retención de líquidos)
• De su corteza de la mandarina se extrae una esencia utilizada en repostería y para fabricar caramelos, mientras que el tegumento (una especie de piel blanquecina) que se encuentra entre los gajos, así como adheridos a éstos, contiene pectina, un tipo de fibra capaz de hacer descender los niveles del colesterol LDL, y bioflavonoides.
• Mejora la vista.
• Buena para la generación de glóbulos rojos y blancos.
• Son anticancerígenas.
• Buena para la hipertensión.
• Si se mastica la cascara estimula el apetito.
• Recomendada para el embarazo y en el periodo de lactancia.
• La cascara sirve para aromatizar el ambiente.
• Es desintoxicante y depuradora.
• Recomendable para casos de gota, artritis, reuma y ácido úrico.
• Fortalece el sistema de defensas.
• Ayuda a reforzarnos contra las infecciones.
• Por su contenido en bromo es un buen sedante.
• Combate enfermedades respiratorias como tos, catarros y resfriados.
• Es antiinflamatoria.
• Refrescante y muy nutritiva.
• Beneficia a la estética en cabello y uñas.

¡Vive, refresca tu organismo y disfruta la vida al máximo lleno de salud!


jueves, 5 de julio de 2012

La importancia de la buena alimentación...

La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades especifícas del comensal de acuerdo a su edad, se debe de promover desde niños para que tenga un crecimiento si complicaciones en su adolescencia y el desarrollo adecuado, en el adulto y anciano permitirle conservar o alcanzar el peso y la talla esperada, previniendo el desarrollo de enfermedades que se presentan en determinadas edades. La alimentación correcta permite gozar un pleno bienestar biológico, psicológico y social.

El otro punto que debemos tomar en cuenta es el consumo de Agua Pura para una mejor hidratación de la piel, es aconsejable consumir 8 vasos diarios de Agua Pura Salvavidas. Recuerden la nutrición y contribuir con las proteínas al cuerpo en el desayuno son decisivas en la capacidad mental, en el rendimiento intelectual del ser humano.



Y tú ¿Cuántos vasos de Agua Pura consumes al día?

lunes, 26 de marzo de 2012

EL privilegio de hacer sentir bien al consumidor ...

Hemos logrado un link racional con el consumidor enfocado en la  salud activa (confiable y segura) y un link emocional enfocado en salud pasiva (le hace sentir bien).

Nuestros consumidores de Agua Pura Salvavidas son personas sanas, limpias, que buscan y sienten la pureza del producto. Ellos confian en nuestra marca, en su respaldo , en su solidez, en nuestro esfuerzo y creemos en nuestros trabajadores, somos la única empresa que nos permiten entrar en las casas.

Agua Pura Salvavidas es más que un estilo de vida, es un miembro de la familia guatemalteca que cuando entra a casa hace que todos se SIENTAN MUY BIEN.

miércoles, 4 de enero de 2012

¿Estás consumiendo suficiente agua?


Cuando tienes sed significa que ya estás deshidratado y puede haber perdido un cuarto del agua necesaria para mantenerte hidratado, a ello se debe la importancia de beberla antes de que se tenga sed.

La cafeína y bebidas dulces no son parte de la solución para eliminar la deshidratación ya que ellas contribuyen a la misma.
El agua es lo que mejor funciona.
 

Asegúrate de consumir suficiente agua:
  • Si estás en casa la mayoría del tiempo, llena un pichel con agua cada mañana para tener bajo control los 8 vasos diarios que se recomiendan.
  • Mide la cantidad de agua que contiene su vaso o botella usual. La mayoría debe contener 8 onzas.
  • Si te encuentras mucho tiempo fuera de casa llena 4 botellas de tipo deportivo que contengan 16-24 onzas de agua. Asegúrate de beber al menos dos de ellas antes de la 1:00 ó 2:00 de la tarde.
  • Desarolla un hábito de hidratación: bebe por lo menos un vaso de agua al levantarte, uno con cada comida y otro al acostarte. Siempre cumpliendo con los 8 vasos diarios de agua pura.
  • Para ayudar al resto de la familia, desarrolla el hábito de hidratación sirviendo un pichel de agua con cada comida.
  • Tu orina debe de ser clara o amarilla pálida y debes de orinar por lo menos de dos a tres horas al día.

Bebiendo agua para mejorar tu productividad:

La mayoría de las personas que trabajan no beben la suficiente cantidad de agua pura a lo largo de la jornada laboral (8 horas).
Esto provoca deshidratación, la cual puede afectar el rendimiento mental y ciertas habilidades cognitivas como la atención y la memoria a corto plazo. Además, también puede provocar dolor de cabeza y malestar general.

Estudios han demostrado que las personas que se mantienen más alerta, tanto en las mañanas como en las tardes, son los que presentan una mayor hidratación en ese momento del día.


viernes, 2 de diciembre de 2011



¿Cómo hacer que fluya mejor tu almuerzo en el trabajo?



La hora del almuerzo debe ser un momento de tranquilidad; una pausa para descansar, relajarse y reponer energía. Pero, por ser una de las comidas que habitualmente se realiza en el horario y en el lugar de trabajo, debemos tomar en cuenta lo siguiente:





  • 1. No comer en el escritorio.

    Abandona el hábito de comer sentado en tu escritorio, frente al ordenador. Trata de buscar un lugar diferente al lugar de trabajo para desconectarte completamente de las tareas. Podría ser la cocina o el comedor de la empresa, una cafetería, un restaurante o incluso, si el clima lo permite, un parque o una plaza cercanos.
  •  2. Toma un momento antes de almorzar para relajarte.

    Dedica algunos minutos a respirar con tranquilidad, deja de lado los problemas de oficina y concéntrate en disfrutar de tu almuerzo.
  • 3. Come despacio y mastica bien.

    La digestión comienza en la boca. Una buena masticación facilitará el proceso digestivo, el aprovechamiento de los nutrientes. Come lentamente y mastica muy bien los alimentos te evitará problemas digestivos como dispepsia, gastritis, acidez y dolores abdominales.
  • 4. No comas demasiado.

    Las comidas copiosas pueden provocar somnolencia y/o molestias digestivas que dificultan el regreso al trabajo. Prefiere comidas livianas, que contengan los nutrientes necesarios. ¡Evita los excesos!

    Recuerda, pensar en tu alimentación es pensar en salud. Y debes cuidarla también en tu lugar de trabajo, al igual que consumir 8 vasos de agua pura y tener una buena digestión.

jueves, 27 de octubre de 2011

El triangulo de la Salud

El triangulo de la salud lo conforman tres factores:
La vida, el agua y la salud. Pero, ¿conocemos realmente la función que estos tres elementos relacionados dan en cada uno de los seres vivos?, sabemos, ¿porqué son de vital importancia en nuestras vidas?.


Como se menciona estos tres factores forman un triangulo que interrelaciona factores que determinan psobilidad de existencia de los seres vivos. 


Describamos uno a uno los elementos 
La vida, esa acumulación de energía, esa fuerza que esta dentro de los seres orgánicos, se relaciona con agua y salud de manera muy estrecha que cuando alguno de sus aliados falla, los riesgos que se dan para la   sobre vivencia de este serán mayores.


La buena salud, se concibe como el estado de bienestar físico, mental y social no solo como la carencia y ausencia de padecimientos y enfermedades, también es requisito indispensable para que continuemos viviendo.


El agua fundamental para la vida humana no solo por el hecho que la requerimos para beber sino que nos brinda higiene, producción de alimentos, actividades industriales, generación de energía hidroeléctrica y muchas otras actividades.

Ahora para que este ultimo elemento sustente la salud humana y ser la mejor de las aliadas  para la vida, se tiene que asegurar que su calidad sea buena, o sea libre de contaminantes o elementos extraños que afecten la salud de los seres vivos.


martes, 23 de agosto de 2011

Hidrata tus neuronas

Claro es, que para quien no consume agua o por lo menos no la suficiente, las cosas no pueden estar tan claras, la deshidratación afecta varias funciones del cuerpo y reduce los niveles de atención y concentración por lo tanto afecta el rendimiento intelectual, según un estudio del Observatorio de Hidratación y Salud de España (OHS).

Los científicos recomiendan que para evitar que las neuronas sufran por falta de agua, especialmente cuando se hacen grandes esfuerzos mentales, como preparación de exámenes, proyectos o en entrevistas laborales, se debe mantener una hidratación adecuada, consumiendo de dos a res litros de agua al día, a través de infusiones, refrescos, jugos, lácteos, etc..

Está comprobado
Las investigaciones muestran que una pequeña pérdida del equilibrio hídrico puede afectar , de manera más o menos intensa, la capacidad de atención y la memoria a corto plazo y puede influir en la actividad mental rutinaria o en la concentración.

Estos científicos recalcan que la hidratación es de vital importancia y que las consecuencias pueden ser hasta mortales.







miércoles, 23 de febrero de 2011

La belleza y el agua?


El agua es uno de los elementos fundamentales del hombre, conozcamos los beneficios y realmente influye en la belleza física?.

Nuestro organismo está formado principalmente por agua, alcanzando un proporción del 60 %. Sin el agua, el organismo humano se deteriora rápidamente, en un proceso llamado deshidratación que conduce, si no se ingiere este líquido, a la muerte.

Consumir 2 litros de agua al día es necesario para mantener el equilibrio en la alimentación. El consumo de agua es fundamental para la hidratación y prevención de muchas enfermedades tales como la hipertensión, la retención de líquido, no formación de cálculos renales, entre otras.

Las funciones del agua en términos de belleza pasan por la hidratación, ya que sin ella el cuerpo se deteriora tanto por dentro como por fuera. La hidratación aporta tanto a la salud y apariencia de la piel, el pelo, las uñas y también los ojos.