Cerca del 90% de los ataques al corazón ocurren en la mañana y podrían ser minimizados si se beben 1 o 2 vasos de agua antes de acostarse por la noche.
jueves, 4 de abril de 2013
Cuida tu corazón
Cerca del 90% de los ataques al corazón ocurren en la mañana y podrían ser minimizados si se beben 1 o 2 vasos de agua antes de acostarse por la noche.
lunes, 21 de enero de 2013
Vive un nuevo año al máximo
Con el calendario de Agua Pura Salvavidas, ahora podrás tener todas tus actividades de este 2013 organizadas y con tu toque personal.
Disponible para Apple y Android, puedes tener a la mano en cualquier momento, toda información que necesitas, a través de tu celular.
Esta una aplicación "nativa", lo que significa que no dependes de una conección a interntet una vez instalada, para poder acceder a tu información.
Personalízalo con las imágines de tus galerías y mantén organizadas tus actividades diarias, como a ti te gusta.
También puedes acceder a través de facebook a una aplicación que te permitirá descargar y compartir un calendario personalizado con la imagen que tú elijas, para que puedas tenerlo, ya sea como fondo de pantalla o bien imprimirlo y llevarlo contigo siempre.
Para descargar la aplicación y obtener más información visita:
http://micalendario.vivesalvavidas.com/bienvenida/index.html#.UOxkSOTFCp1
martes, 18 de diciembre de 2012
¿Por qué 8 vasos diarios?
- Beber agua hidrata la piel, ayuda a eliminar impurezas, la oxigena y tonifica desde adentro. Esto es debido a que su composición, ligera en minerales, actúa con profundidad. Los resultados se notan exteriormente: la piel está más fresca y flexible.
- Si deseas disminuir el hambre, lo más simple y natural para engañar al estómago es beber un gran vaso de agua. Sirve para desviar esos reclamos urgentes. Tiene un efecto relativamente fugaz, pero funciona y siempre se puede repetir. Al mismo tiempo es fisiológicamente útil.
- Beber agua es la regla de oro de cualquier dieta. Al suprimir ciertos alimentos se suele perder un importante porcentaje de líquidos. Si estos líquidos no se reponen, el cuerpo se deshidrata y da lugar a la fatiga, las jaquecas y la irritabilidad. Además, si no se bebe lo suficiente, el organismo tiende a retener líquido. Por el contrario, al beber la cantidad indicada (de 8 a 10 vasos diarios) la que no hace falta se elimina rápidamente junto con las toxinas acumuladas. Además, beber dos vasos de agua media hora antes de las comidas ayuda a comer menos y ahorrar calorías.
- El agua es el aliado más importante del adecuado funcionamiento intestinal. Al beber agua se acelera el tránsito de los desechos por los intestinos, evitando generalmente el estreñimiento y las heces secas.
viernes, 2 de noviembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
¿Conoces qué es un pasatiempo y sus beneficios?
Pasatiempo puede referirse a un puzzle, juego de ingenio, conocimiento del lenguaje, resolución de problemas espaciales, etc., habituales en muchos periódicos y revistas de información general y es Entretenimiento o juego para pasar el rato.tu lo haces precisamente para pasar el tiempo en algo que te entretenga y te agrade y te deja un grato sabor de satisfacción. Pero conozcamos más sobre ello.
Algunas personas piensan que los hobbies o pasatiempos son una forma de “matar” el tiempo; algo que hacer cuando no hay otra cosa mejor que hacer. Pero la realidad es muy diferente. De acuerdo con varios estudios científicos tener un pasatiempo no solo es bueno para la salud mental, sino también para la salud en general.
Esto se debe a que cuando una persona está absorta haciendo algo que le gusta o le divierte, su cerebro segrega más de las llamadas “hormonas de la felicidad” –como la endorfina y la serotonina– y menos de las conocidas como las “hormonas del estrés” –el cortisol es una de ellas– que contribuyen a debilitar el sistema inmunológico.
Este, como sabes, es el primer frente de defensa de tu organismo contra las enfermedades. Cuando no está fuerte y funcionando en forma óptima, te deja vulnerable a toda clase de problemas de salud, desde un simple resfrío hasta el cáncer y los padecimientos del corazón.
Pero más allá de los beneficios que reportan para la salud, los pasatiempos son una manera sencilla, divertida y por regla general poco costosa de enriquecer la vida. Las personas que viven “del trabajo a la casa y de la casa al trabajo” descubren una nueva fuente de placer que las revitaliza.
Si estás pensando en revivir un interés del pasado, o retomar ese pasatiempo que abandonaste según se fueron acumulando las obligaciones, toma nota de los muchos otros beneficios que te ofrece practicar un hobby:
• Los pasatiempos enfocan tu mente en la labor a mano y, por lo mismo, te ofrecen unas sanas vacaciones mentales de tus problemas. Esto ayuda a reducir el estrés y a eliminar las tensiones. Después de media hora de disfrutar de ese hobby, te sientes renovado a nivel mental y, muchas veces, incluso emocional.
• También estimulan tu cerebro. Por lo mismo, ayudan a mejorar la memoria y a mantener en óptimo estado las funciones cognitivas. Esto promueve la agilidad mental, haciéndote sentir alerta e interesado en la vida. No olvides que ejercitar la memoria y el cerebro ayuda a combatir el deterioro mental que puede ocurrir con el paso de los años.
• Los pasatiempos que requieren alguna actividad física, como hacer jardinería, bailar o practicar un deporte, te ayudan a mantenerte en buena forma física. Aunque no debes de olvidar hidratar tu cuerpo con Agua Pura Salvavidas.
• Los hobbies pueden hacerte descubrir –o desarrollar– una vocación o talento oculto. Escribir en un jornal, por ejemplo, puede llevarte a explorar esas ambiciones literarias que abandonaste en la juventud; cantar en el coro comunitario podría hacerte descubrir un genuino talento musical.
• Algunos pasatiempos requieren que inviertas tiempo con otras personas, como lo son el baile y los deportes en equipo. Esto te pone en contacto con personas que comparten tus intereses y, por lo mismo, estimula tu vida social. Aquellos que pueden realizarse en familia ayudan a crear unidad y promueven la comunicación entre las generaciones.
¿Cuál es el pasatiempo perfecto para ti? Las buenas noticias: solo tienes que seguir tu corazón. ¿Qué es lo que te gusta hacer? Tal vez la mente se te ha puesto en blanco. Y es que si eres como muchas personas que viven dedicadas a la familia y a las obligaciones, quizás has olvidado qué, realmente, es lo que te hace feliz. Es hora de que “toques base” con tu yo interior.
Para estimular la memoria, responde estas tres preguntas:
1.- ¿Qué te gusta hacer sin esperar un pago o recompensa, solo porque sí?
2.- ¿Qué te gustaría explorar, simplemente por curiosidad o diversión?
3.- ¿Qué tendrías que hacer para comenzar a hacerlo?
Comienza ya a explorar esa faceta dormida; si resulta que no es lo que pensabas o que ya no te atrae como antes, al menos sabrás qué no te motiva y estarás libre para seguir explorando opciones de enriquecer tu vida con un divertido pasatiempo.
martes, 19 de junio de 2012
Trayecto de vida publicitario ...
miércoles, 23 de mayo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
¡¡Tu día fluye mejor con Agua Pura Salvavidas
viernes, 3 de febrero de 2012
La problemática global del agua ....
- Cierras las llaves mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes.
- No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera" , usa solo lo necesario en cubetas.
- Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, cisternas para su pronta reparación.
- Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.
- Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria para el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.
- Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.
- No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.
- Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.
- No utilices el inodoro como cubo de basura.
miércoles, 18 de enero de 2012
Cuidado de tu garrafón

- No utilizar objetos punzo cortantes para quitar el tapón porque daña la boquilla.
- No se pare o se siente sobre el garrafón, porque se daña en su estructura y se podría romper.
- No ruede o raye el garrafón, porque se deteriora.
- Para evitar que se contamine no lo deje a la intemperie
- No coloque el garrafón lleno o vacío donde le de la luz directa del sol, porque ésto promueve crecimientos microbianos y cristaliza el envase.
miércoles, 4 de enero de 2012
¿Estás consumiendo suficiente agua?
- Si estás en casa la mayoría del tiempo, llena un pichel con agua cada mañana para tener bajo control los 8 vasos diarios que se recomiendan.
- Mide la cantidad de agua que contiene su vaso o botella usual. La mayoría debe contener 8 onzas.
- Si te encuentras mucho tiempo fuera de casa llena 4 botellas de tipo deportivo que contengan 16-24 onzas de agua. Asegúrate de beber al menos dos de ellas antes de la 1:00 ó 2:00 de la tarde.
- Desarolla un hábito de hidratación: bebe por lo menos un vaso de agua al levantarte, uno con cada comida y otro al acostarte. Siempre cumpliendo con los 8 vasos diarios de agua pura.
- Para ayudar al resto de la familia, desarrolla el hábito de hidratación sirviendo un pichel de agua con cada comida.
- Tu orina debe de ser clara o amarilla pálida y debes de orinar por lo menos de dos a tres horas al día.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Saborizando Agua Pura Salvavidas

Pero que tal si probamos algo que al igual que el agua pura no aporte calorías y tenga tu sabor favorito.
Si sos saludable pero no fanático, Salvavidas Saborizada te va a encantar, son 0 calorías con sabor.
Conoce cada sabor.
- Mandarina: Un sabor único que te ayuda a levantar las defensas y mejora la digestión para que tu cuerpo se vea mejor de lo que se siente.
- Toronja: Refrescante y especial, te da fuerzas y limpia tu organismo para seguir haciendo lo que mas te gusta.
- Kiwi/Fresa: Una combinación deliciosa que ayuda a mejorar tu concentración y el transito intestinal, para que disfrutes tu vida al máximo.
- Fresa: Un sabor clásico y refrescante cuyos antioxidantes y alcalinizantes te mantienen joven y con el cuerpo libre de impurezas.
- Peach/Mango: Un mix ideal que le ayuda a tu digestión y mantiene tu peso gracias a la fibra y su efecto saciante.
- Te Verde: Sabor milenario que te relaja, te energiza y te fortalece integralmente.
¿Cuál probaras?
viernes, 27 de mayo de 2011
Agua Mineral

El agua mineral es aquella que se obtiene de manantiales naturales o creados por el ser humano. Se caracteriza por su pureza original, tanto química como microbiológica.
Su origen subterráneo le confiere minerales, oligoelementos y otros componentes con efectos sobre el cuerpo humano, además de que nos garantiza protección frente a la polución química.
En 1969 la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió como agua mineral natural toda agua no contaminada bacteriológicamente que procedente de una fuente subterránea natural o perforada, contiene una determinada mineralización y puede inducir efectos favorables para la salud, debiendo estar así reconocido por la autoridad pertinente del país de origen.
Su embotellamiento debe producirse en su lugar de origen y el agua debe estar libre de microbios patógenos sin que se le aplique ningún tratamiento.
Existen muchos tipos de agua mineral, según la presencia y cantidad de ciertos elementos en su composición, como el sodio, calcio, cloruro, magnesio, etc.
En la etiqueta de cada botella de agua mineral puedes encontrar toda la información necesaria para saber cuál te conviene, ya que existen desde el agua hiposódica diuréticas (para los que tiene hipertensión arterial y/o afecciones renales), hasta el agua mineral ferrugonosa, agua fluorada o agua magnésica, entre otras.
jueves, 27 de enero de 2011
Tipos de Agua... ¿traé beneficios?

En la actualidad se ha hecho el descubrimiento de algunas propiedades en elementos que son fácilmente hallados como el agua, ha permitido que esta logre ser catalogada en diversos tipos, gracias a ciertas características que presenta la misma; por ello es bueno destacar la importancia de los distintos tipos de agua y los beneficios que nos traé este elemento vital.
Es bueno hacer mención que el agua puede ser dividida en dos grupos principalmente los cuales son el agua potable y la no potable, pero solo haremos alusión a la potable ya que es la que posee las ventajas a mencionar. Algunos de los más comunes tipos de agua potable conocidos hoy en día son:
- Aguas blandas: estas son aguas muy puras, las cuales poseen muy pocos minerales agregados a la composición química de la misma; el principal beneficios que trae esta es que el organismo la absorbe más rápidamente favoreciendo el proceso de hidratación.
- Aguas duras: estas aunque son aptas para el consumo humano poseen una gran cantidad de elementos químicos como calcio y magnesio, por ello es recomendable no consumirlas, sin mencionar que poseen un sabor distinto a otros tipos de agua.
- Aguas subterráneas: son aguas que nacen de un manantial subterráneo que alimentan los ductos de agua de una región, estas poseen un nivel de contaminación muy bajo.
- Aguas superficiales: son las que encontramos comúnmente en ríos, lagos y mares, por lo general estas pueden ser consumidas, pero lo más recomendable es no hacerlo, pues estas pueden presentar agentes patógenos como impurezas, barro, plantas y microorganismos.
- Aguas de manantial: estas son aguas sumamente puras, ya que proceden desde el mismo nacimiento a las fuentes de agua de la ciudad, estas por lo general no poseen contaminantes aunque se le agrega un anhídrido carbónico con el fin de eliminarle posibles olores y sabores diferentes al natural.
- Aguas minerales: estas son posiblemente las aguas más recomendadas pues son las que poseen mayor cantidad de minerales saludables, siendo estos naturalmente creados y por lo tanto no dañinos; sin mencionar que esta se comercializa totalmente libre de agentes patógenos o contaminantes, sin la necesidad de realizar un algún proceso químico.
Fuente:http://www.spainfitness.com/nutricion-deportiva/articulo/tipos-agua.html
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CONSEJOS ÚTILES (EL CÓMO?):
2. Tén siempre una botellita o un vaso de agua “a la mano”, o “a la vista”. El hecho de que el agua esté ahí, hace que sea más probable que tomes por instinto.
3. Ayuda tomar un vaso de agua apenas te despiertes, para “despertar el cuerpo y la mente”.
4. Tomar agua fría unos 20 minutos antes de comer, cierra un poco el estómago, lo que hace que uno no se desbande tanto con “lo ingerido”. Incluso algunos nutricionistas recomiendan para una mejor digestión, no tomar nada desde unos 20 minutos antes de comer, y hasta una hora después de terminar.
Fuente: http://forosguate.com/archive/index.php?t-7200.html
martes, 16 de noviembre de 2010
Ignorante de los beneficios del agua

Mientras envejezcamos, desatamos nuestro deseo de sed. Esta es una razón por la cual deberíamos hacer un hábito beber agua aún cuando no tengamos sed. No nos esforzamos lo suficiente para beber 8 vasos de agua al día o más. Podríamos eliminar problemas intestinales, vesicales y dolores de cabeza, solo con beber agua. Las toxinas que se acumulan en el organismo pueden causar estas molestias, si no se consume agua lo suficiente como para sacar fuera estas toxinas. La vejiga funciona mucho mejor con abundante agua; los ataques de ansiedad, reacciones de intolerancia a ciertos alimentos, ardor del estómago por demasiado ácido, dolores de cabeza, dolor de colitis, hot flashes y muchos otros trastornos han sido aliviados por beber muchos vasos de agua.
Nada en nuestro planeta puede tomar el lugar del agua. Cuando el hombre, se dé cuenta de que las cosas simples que Dios creó son siempre nuestra mejor medicina el hombre obtendrá la forma de proveerse de sustancias naturales para curarse. El hombre es aún ignorante de los beneficios del agua. El proceso de envejecimiento puede ser retardado por consumir agua; la artritis, cálculos renales, estreñimiento, arteriosclerosis, obesidad, glaucoma, cataratas, diabetes, hipoglucemia y muchas otras enfermedades pueden ser prevenidas y/o mejoradas por consumir agua de calidad, solo inténtelo y sentirá la diferencia rápidamente, esto no es caro y ciertamente vale intentarlo, pero usted debe beber de 8 a 10 vasos de agua al día. Creemos fuertemente que la calidad del agua es el mejor tratamiento para todos estos trastornos en nuestro planeta.
Para leer el artículo completo:
http://www.nuestramedicina.com/asp/artid.asp?id=2
miércoles, 27 de octubre de 2010
Para qué sirve tomar agua pura

Aproximadamente el 80% de nuestro peso es agua, por ello no debe sorprendernos que el agua es el líquido que sostiene la vida.
Dentro de nuestro cuerpo, el agua sirve como solvente para los minerales, vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes esenciales para la vida.
Cuando hace calor y la temperatura del cuerpo sube, el agua ayuda regularla. Algo que seguramente todos ya hemos escuchado antes es que se recomienda tomar de 9 a 12 vasos de agua diarios. Sin embargo las necesidades de agua dependen de ciertos factores como por ejemplo:
Ejercicio: cuanto más te ejercites, más agua debes beber.
Ambiente: climas calientes o húmedos nos hacen sudar, por lo que requeriremos una mayor ingesta de líquidos.
Enfermedades: fiebre, vómitos o diarrea requieren que hidratemos nuestro cuerpo continuamente.
Embarazo o lactancia: Las mujeres embarazadas o que están dando de lactar necesitarán mayor cantidad de agua para permanecer hidratadas.
Cuando no tomamos suficiente agua aumentan los riesgos de cáncer de colon y mama.
Mientras más agua bebamos, más rápido eliminaremos las toxinas del organismo, de este modo evitaremos que sean reabsorbidas y se concentren, causando algún daño a los tejidos. Además si estás a dieta debes asegúrate de tomar suficiente agua, ya que las dietas provocan la deshidratación del cuerpo.
Por otro lado, el agua mejora la textura de la piel y como ayuda a eliminar toxinas lucirás una piel limpia, suave, tersa y saludable.
Si el agua no es lo tuyo, existen otras fuentes de agua, por ejemplo algunas frutas y vegetales como la sandía y el pepino.
El agua es esencial para una buena salud, así que no te olvides de llevar contigo siempre una botella de agua. Te sorprenderás de la frecuencia con la que vas tomándola de sorbo en sorbo.
Fuente: Revista Natura: para una vida sana
Imagen: Theage.com.au
http://www.webdelabelleza.com/cuidado-del-cuerpo/para-que-sirve-tomar-agua-pura