Mostrando entradas con la etiqueta beber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beber. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Cuida tu corazón

Sabías que:

Cerca del 90% de los ataques al corazón ocurren en la mañana y podrían ser minimizados si se beben 1 o 2 vasos de agua antes de acostarse por la noche.




Te recomendamos:

- Un vaso de agua por la mañana (ayuda a activar los órganos del cuerpo).

- Un vaso de agua 30 minutos antes de cada comida (ayuda a la digestión).

- Un vaso de agua antes de tomar un baño (ayuda a bajar la presión sanguínea).

- Un vaso de agua antes de ir a la cama (ayuda a prevenir derrames cerebrales e infartos).


miércoles, 16 de mayo de 2012

¡Lo curioso del agua!


* La Tierra contiene unos 525 millones de kilómetros cúbicos de agua.  * Durante un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera. * Cada día, el Sol evapora más de un billón de toneladas de agua, que permanece en la atmósfera hasta que vuelve a la superficie en forma de precipitaciones.  * El agua congelada pesa un 9% menos que el agua en estado líquido. Es por eso que el hielo flota sobre el agua.
* Para que el agua sea salada, basta con que contenga una milésima parte de su peso en sal. * El 80% del agua que se encuentra en los continentes está en la superficie. El 20% restante se encuentra bajo tierra o en forma de vapor de agua atmosférico.
 * Sólo el 2.5% del agua que existe en la Tierra es agua dulce. De esa cantidad, el 0.5% se encuentra en depósitos subterráneos y el 0.01% en ríos y lagos.
 * El cuerpo humano contiene en promedio unos 37 litros de agua, lo que equivale al 66% de la masa corporal de un adulto. 

jueves, 22 de marzo de 2012

El valor del Agua Pura

El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Su importancia se debe a los siguientes aspectos:

  • Es fuente de vida sin ella no podrían vivir ni las plantas, animales ni nosotros como humanos.
  • Le damos el uso industrial para fabricar alimentos, mantener una buena limpieza, generar electricidad.
  • En la agricultura para mantener frescos los campos.
  • En la ganadería se le da importancia para dar de beber a los animales.
  • Para la crianza de peces y otras especies.
  • Las aguas termales nos ayudan a curarn diversas enfermedades. Las aguas de minerales son de consumo ya que contienen minerales medicinales.
  • Las municipalidades se abastecen de fuentes de agua tanto para regar las plantas como parques y los diversos jardines que conforman nuestra ciudad.

El agua está formado por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno y se identifica con su fórmula química H2O. En la naturaleza la podemos identificar en sus tres estados naturales; sólido, líquido o gaseoso.

Su importancia ha cobrado calidad que ha permitido evidenciar que entre los factores patógenos, desechos que requieten oxígeno, sustancias químicas orgánicas e inórganicas, nutrientes vegetales que ocasionan crecimiento excesivo de plantas acuáticas. sedimentos o material suspendido, sustancias radioactivas y el calor.

A pesar del control y prevención que se persigue en muchos países, se reportan aguas contaminadas con coliformes lo que hace que la calidad del agua no sea la deseada, si bien muchos países tienen agua en grandes cantidades , el aumento poblacional, la contaminación de las industrias el uso excesivo de agroquímicos, la falta de tratamiento de aguas negras y la erosión de suelos por la deforestación hacen que es recurso sea escaso. En Guatemala cada año se producen 380 millones de metros cúbicos de aguas negras y de ellos, sólo 19 millones son tratados. El resto llega con toda su carga contaminante a los ríos y lagos.

La provisión de agua dulce está disminuyendo a nivel mundial, 1200 millones de habitantes no tienen acceso a una fuente de agua potable de agua potable segura. Las enfermedades por aguas contaminadas matan más de 4 millones de niños al año y al 20% de todas las especies acuáticas de agua fresca están extintas o en peligro de desaparecer.


¿Tú de que manera contribuyes al cuidado del agua?


lunes, 23 de enero de 2012

Una forma de controlar tu peso ...

¿Por qué beber agua mientras se hace dieta?

Beber 8 vasos de agua al día disminuye el apetito, ayuda a quemar la grasa corporal de una manera más eficiente y es el mejor tratamiento para reducir la retención de líquidos. Además, ayuda a mantener el nivel de energía, reduce la fatiga, ayuda a deshacerse de los desechos corporales y alivia el estreñimiento.


¿Qué sucede si no se bebe suficiente agua?

  • El cuerpo puede retener agua lo cual puede percibirse como peso extra.
  • Pensarás que estás más hambriento.
  • Te puede producir estreñimiento.
  • Te sentirás cansado, lo cual disminuye tu productividad.
  • Tus riñones no tendrán el funcionamiento adecuado.

Los "Sí " y los "no" de beber agua

  • Sí: Propóngase una meta de beber agua.
  • Sí: Aumenta gradualmente la cantidad de agua que bebes, lo ideal son 8 vasos diarios.
  • Sí: Haz del agua la primera bebida que consumes en la mañana.
  • Sí: Toma agua durante las comidas.
  • Sí: Toma agua a cualquier hora y no sólo con las comidas.
  • Sí: Elabora un "calendario" para controlar la cantidad de agua que consumes.
  • Sí: Bebe agua antes, durante y después de cada actividad física.
  • No: El café, té, gaseosas o alcohol no cuentan como consumo de agua. 
  • No: No esperes hasta la noche para beber agua.
  • No: Una vez que bajaste de peso, no debes dejar de beber agua.

Bebe un vaso de agua y espera 30 minutos si ...

  • Crees que estás hambriento.
  • Te sientes cansado.
  • Necesitas energía.
  • Tienes antojo de cosas dulces.

miércoles, 4 de enero de 2012

¿Estás consumiendo suficiente agua?


Cuando tienes sed significa que ya estás deshidratado y puede haber perdido un cuarto del agua necesaria para mantenerte hidratado, a ello se debe la importancia de beberla antes de que se tenga sed.

La cafeína y bebidas dulces no son parte de la solución para eliminar la deshidratación ya que ellas contribuyen a la misma.
El agua es lo que mejor funciona.
 

Asegúrate de consumir suficiente agua:
  • Si estás en casa la mayoría del tiempo, llena un pichel con agua cada mañana para tener bajo control los 8 vasos diarios que se recomiendan.
  • Mide la cantidad de agua que contiene su vaso o botella usual. La mayoría debe contener 8 onzas.
  • Si te encuentras mucho tiempo fuera de casa llena 4 botellas de tipo deportivo que contengan 16-24 onzas de agua. Asegúrate de beber al menos dos de ellas antes de la 1:00 ó 2:00 de la tarde.
  • Desarolla un hábito de hidratación: bebe por lo menos un vaso de agua al levantarte, uno con cada comida y otro al acostarte. Siempre cumpliendo con los 8 vasos diarios de agua pura.
  • Para ayudar al resto de la familia, desarrolla el hábito de hidratación sirviendo un pichel de agua con cada comida.
  • Tu orina debe de ser clara o amarilla pálida y debes de orinar por lo menos de dos a tres horas al día.

Bebiendo agua para mejorar tu productividad:

La mayoría de las personas que trabajan no beben la suficiente cantidad de agua pura a lo largo de la jornada laboral (8 horas).
Esto provoca deshidratación, la cual puede afectar el rendimiento mental y ciertas habilidades cognitivas como la atención y la memoria a corto plazo. Además, también puede provocar dolor de cabeza y malestar general.

Estudios han demostrado que las personas que se mantienen más alerta, tanto en las mañanas como en las tardes, son los que presentan una mayor hidratación en ese momento del día.


jueves, 6 de octubre de 2011

Como cumplir con mis 8 vasos

Día a día tenemos como reto llegar a beber 2 litros de agua, en ocasiones es muy complicado conseguirlo, simplemente porque creemos que es aburrido, porque se nos hace imposible por el tiempo, porque es demasiado, etc...

Pero queremos permanecer sanos y saludables, en forma, con energías, con piel radiante, y muchos otros de los beneficios que nos otorga el beberla. ¿Como facilitamos esta tarea?, ¿Cómo logramos ese reto?


 Aquí les dejamos algunos tips que servirán para llegar a esos 8 vasos:
  • Determina cuánta agua necesitas.
    Divide tu peso (lbs) en dos y esa sera la cantidad de agua(onz.) que necesitas tomar al día.
  • Llevar un reloj digital y ajusta la alarma para que suene cada hora.

    Usa esto como un recordatorio para servirte un vaso de agua. Si bebes solamente 180 ml(6 onzas) por hora, al final del día habrás consumido 1.4 litros(48 onzas) al final de una jornada laboral de ocho horas 
     
  • Mantén un vaso de agua cerca de tí siempre que vayas a pasar mucho tiempo en el mismo lugar, por ejemplo en tu escritorio, frente a la computadora, de modo que siempre puedas beber de él.
     
     

lunes, 7 de marzo de 2011

Momento para beber agua

La cantidad de líquido que debes consumir dependera de tu dieta y actividad física, por eso no debes olvidar que en algunos casos la cantidad de agua que debes consumir es mucha mas.

Te damos algunos datos importantes a considerar para el consumo de este líquido vital

- Para las personas que realizan actividades muy rigurosas bajo un clima muy cálido se les recomienda beber 1 litro de agua cada hora.

. Las personas que realizan dietas a base de proteínas(carnes) es importante el consumo de agua para que la digestión suceda normalmente.


-A las personas viviendo en climas calurosos es necesario la ingesta de agua, realizando las actividades como caminatas sera de vital importancia que consuman 7 Litros de agua al día para no deshidratarse.

-Si se encuentran en dietas de adelgazamiento lo primero que deben realizar es la eliminación de liquidos con el acto de la diuresis, y para hacerlo deben de consumir el doble de líquido que se consumía antes de comenzarla.

Es importante tomarlos en cuenta si se encuentran en estas situaciones, el agua les ayudara a revitalizarse y les dara energías para las realizar las actividades.

Fuente :http://www.botanical-online.com/aguanecesidades.htm