Mostrando entradas con la etiqueta comer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comer. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Alguna vez ha pensado en los efectos que puede tener el comer en familia?

El comer en familia es más que solo comer. Esta sencilla costumbre se puede convertir en uno de los momentos más importante de la familia que permiten desarrollar talentos, hábitos beneficiosos y detectar posibles problemas.

El comer en familia puede traer varios beneficios de tipo nutricional como por ejemplo:

* Mayor consumo de frutas y verduras, por lo tanto un mayor aporte de vitaminas y minerales.

* Menor incidencia de niños malcomedores.

* Disminución de comidas fritas y refrescos

* Mejores hábitos alimenticios y si se continúan hasta ya entrada la adolescencia podemos asegurar que es más probable sean duraderos. Esto debido a que la adolescencia es la etapa donde se fijan los hábitos alimenticias.

Si bien el comer en familia puede traer beneficios nutricionales también trae varios beneficios psicológicos y de otra índole. Entre ellos podemos mencionar:

* Se refuerza la interacción familiar.
* Permite el desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación.
* Mejora la autoestima.

Todos como padres queremos hijos más inteligentes, fuertes, sanos y mas felices, para ello cabe mencionar no es sólo la comida, es "La unión familiar".

La comida se convierte entonces, en la excusa perfecta para crear, mantener y fortalecer lazos afectivos en la familia. La comida en familia es una medida potencial de salud física, mental y de bienestar de los seres humanos.

¡Vive, disfruta y comparte en familia la frescura de lo saludable y tu día fluye mejor  con Agua Pura Salvavidas!


miércoles, 4 de julio de 2012

Ejercicio + Buena salud = Vida saludable

Si practicas con regularidad, unas recomendaciones muy simples pueden ayudar a minimizar el riesgo de alguna enfermedad y enriquecer tu vida;
  • Hacer ejercicio en forma regular y controlar tu peso
  • No fumar
  • Consumir una dieta saludable y balanceada
  • Cuidar tus dientes
  • Controlar la hipertensión arterial
  • Tomar 8 vasos o mas diarios de Agua Pura Salvavidas



EJERCICIO
El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, corazón y pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el sueño y alivia la depresión.
Consejos para realizar ejercicio saludable:
  • Se debe comenzar el ejercicio gradualmente (quizás con una caminata rápida) y no se debe esperar estar "en forma" de la noche a la mañana. A los tres meses de esfuerzo constante, el estado físico comenzará a mejorar.
  • La persona se debe ejercitar lo bastante como para sudar durante cada período de ejercicios, pero no tan fuerte que no pueda sostener una conversación.
  • Planear una rutina de ejercicios de 20 a 30 minutos, por lo menos tres o cinco días a la semana. Se debe incluir estiramiento antes y después del ejercicio, lo cual ayudará a evitar lesiones. Se debe comenzar lentamente y escuchar al organismo. Si duele mucho, la persona probablemente se ha excedido.
  • Los ejercicios aeróbicos fortalecen los pulmones y el corazón y deben ser parte de la rutina para ponerse en forma. Ejemplos de estos ejercicios son, entre otros: caminar, correr, trotar, nadar, esquiar a campo traviesa, remar, saltar cuerda, bailar, deportes de raqueta y ciclismo. Para lograr el mayor beneficio, los ejercicios aeróbicos deben realizarse por períodos ininterrumpidos de por lo menos 10 a 12 minutos.
  • Los ejercicios de fortaleza y flexibilidad son importantes y ayudan a que la persona mantenga la capacidad de realizar las actividades diarias y mantener el equilibrio a medida que crece.




lunes, 23 de enero de 2012

Una forma de controlar tu peso ...

¿Por qué beber agua mientras se hace dieta?

Beber 8 vasos de agua al día disminuye el apetito, ayuda a quemar la grasa corporal de una manera más eficiente y es el mejor tratamiento para reducir la retención de líquidos. Además, ayuda a mantener el nivel de energía, reduce la fatiga, ayuda a deshacerse de los desechos corporales y alivia el estreñimiento.


¿Qué sucede si no se bebe suficiente agua?

  • El cuerpo puede retener agua lo cual puede percibirse como peso extra.
  • Pensarás que estás más hambriento.
  • Te puede producir estreñimiento.
  • Te sentirás cansado, lo cual disminuye tu productividad.
  • Tus riñones no tendrán el funcionamiento adecuado.

Los "Sí " y los "no" de beber agua

  • Sí: Propóngase una meta de beber agua.
  • Sí: Aumenta gradualmente la cantidad de agua que bebes, lo ideal son 8 vasos diarios.
  • Sí: Haz del agua la primera bebida que consumes en la mañana.
  • Sí: Toma agua durante las comidas.
  • Sí: Toma agua a cualquier hora y no sólo con las comidas.
  • Sí: Elabora un "calendario" para controlar la cantidad de agua que consumes.
  • Sí: Bebe agua antes, durante y después de cada actividad física.
  • No: El café, té, gaseosas o alcohol no cuentan como consumo de agua. 
  • No: No esperes hasta la noche para beber agua.
  • No: Una vez que bajaste de peso, no debes dejar de beber agua.

Bebe un vaso de agua y espera 30 minutos si ...

  • Crees que estás hambriento.
  • Te sientes cansado.
  • Necesitas energía.
  • Tienes antojo de cosas dulces.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Los beneficios del Apio

El apio es una planta de la variedad conocida como umbelíferas. En la actualidad el apio es cultivado en varios países, pero en realidad es originario del extremo Oriente y Europa.

La planta mide 30 cm., su tallo es alargado, grueso y hueco, con forma de pencas, de cuyo extremo salen una cantidad abundante de hojas, estas son grandes, de color verde intenso y muy aromáticas.


Propiedades:
Es un vegetal muy nutritivo, en el se encuentran vitaminas, del grupo B, A, C y E,  contiene varios minerales, entre ellos, fósforo, hierro, azufre, potasio, cobre, manganeso, zinc y aluminio.

Es diurético: el apio contiene en sus semillas aceites esenciales, estos son selineno y limoneno, en su raíz encontramos, asparagina, esto hace que ejerza una importante acción diurética y depurativa en el en el organismo. Loa aceites que contiene tienen un efecto dilatador en los vasos renales, efectuando de esa manera la eliminación de líquidos e impurezas que están de más en el cuerpo, llevando al mismo a tener un equilibrio perfecto. Tiene propiedades para combatir cálculos renales y de vesícula, ayudando a eliminar arenillas en forma natural, es  muy eficaz en trastornos de origen hepático.

Circulación: Si es consumido regularmente, ejerce importantes beneficios, bajando los niveles de colesterol en la sangre, eliminando el ácido úrico, combate la hila hipertensión y previene problemas cardíacos.

Articulaciones: contiene flavonoides, estos tienen acción antioxidante, antinflamatoria e inmune – estimulante orgánico, esto sumado al silicio, ayudan en la renovación y producción del tejido conjuntivo y articular, logrando un marcado alivio en inflamaciones producidas por artritis, reuma y gota, ya que estimula la eliminación de ácido úrico, el principal causante de todas estas dolencias.

Intestino: es un excelente regulador del tránsito intestinal, en casos de estreñimientos crónicos, actúa activando los movimientos naturales del intestino, evitando gases, cólicos y fermentación, comiendo apio con cierta frecuencia se logra regularizar todas las funciones del intestino,en forma suave y natural, ya que cuenta con la virtud de actuar como laxante.

Piel: contiene furanocumarinas, activas biológicamente y sustancias químicas como psoralenos, estos dos componentes actúan como protectores de la piel en problemas de soriasis, estimulando en un proceso de repigmentación en la piel, para curar también el vitíligo y toda clase de problemas a nivel de la piel.

Catarros: en procesos gripales y bronquiales ayuda eliminando catarros y flemas, ejerciendo una acción expectorante y antibacteriana.

Nervios: actúa como un eficaz tranquilizante y sedante, su efecto relajante alivia notablemente dolores por contracturas, calambres y cefaleas tensionales.

viernes, 2 de diciembre de 2011



¿Cómo hacer que fluya mejor tu almuerzo en el trabajo?



La hora del almuerzo debe ser un momento de tranquilidad; una pausa para descansar, relajarse y reponer energía. Pero, por ser una de las comidas que habitualmente se realiza en el horario y en el lugar de trabajo, debemos tomar en cuenta lo siguiente:





  • 1. No comer en el escritorio.

    Abandona el hábito de comer sentado en tu escritorio, frente al ordenador. Trata de buscar un lugar diferente al lugar de trabajo para desconectarte completamente de las tareas. Podría ser la cocina o el comedor de la empresa, una cafetería, un restaurante o incluso, si el clima lo permite, un parque o una plaza cercanos.
  •  2. Toma un momento antes de almorzar para relajarte.

    Dedica algunos minutos a respirar con tranquilidad, deja de lado los problemas de oficina y concéntrate en disfrutar de tu almuerzo.
  • 3. Come despacio y mastica bien.

    La digestión comienza en la boca. Una buena masticación facilitará el proceso digestivo, el aprovechamiento de los nutrientes. Come lentamente y mastica muy bien los alimentos te evitará problemas digestivos como dispepsia, gastritis, acidez y dolores abdominales.
  • 4. No comas demasiado.

    Las comidas copiosas pueden provocar somnolencia y/o molestias digestivas que dificultan el regreso al trabajo. Prefiere comidas livianas, que contengan los nutrientes necesarios. ¡Evita los excesos!

    Recuerda, pensar en tu alimentación es pensar en salud. Y debes cuidarla también en tu lugar de trabajo, al igual que consumir 8 vasos de agua pura y tener una buena digestión.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

CONSEJOS ÚTILES (EL CÓMO?):

1. No esperar a tener sed para tomar agua. Tener sed es llegar a que el cuerpo sienta la deshidratación y nos exija hacer algo con eso. Si estás tomando menos de lo que tendrías que tomar, es muy probable que al principio sobre todo, no sientas sed cuando quieras llegar a lo “recomendable”. TOMÁ AGUA IGUAL.

2. Tén siempre una botellita o un vaso de agua “a la mano”, o “a la vista”. El hecho de que el agua esté ahí, hace que sea más probable que tomes por instinto.

3. Ayuda tomar un vaso de agua apenas te despiertes, para “despertar el cuerpo y la mente”.

4. Tomar agua fría unos 20 minutos antes de comer, cierra un poco el estómago, lo que hace que uno no se desbande tanto con “lo ingerido”. Incluso algunos nutricionistas recomiendan para una mejor digestión, no tomar nada desde unos 20 minutos antes de comer, y hasta una hora después de terminar.

Fuente: http://forosguate.com/archive/index.php?t-7200.html