Mostrando entradas con la etiqueta familias guatemaltecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familias guatemaltecas. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

El agua en los niños




La ACademia Americana de Pediatría (APA) recomienda que el agua sea el líquido principal usado para hidratar a los niños y adolescentes, seguido de la leche y jugos de frutas 100% naturales. También recomiendan evitar remplazar el agua en su totalidad por otras bebidas.
A continuación compartimos algunas recomendaciones y datos importantes sobre el agua y un niño:
  • No olvides que más de la mitad de la masa corporal de tu niño está conformada por agua, líquido necesario para que todos los órganos en su cuerpo funcionen. Tomar agua es vital.
  • Los niños pueden consumir agua adicional después de los seis meses de edad cuando ya comiencen a comer alimentos sólidos, pero por lo general, los bebés no necesitan consumir agua extra durante su primer año de vida porque compensan con la lactancia materna y la leche para bebés en polvo o líquida.
  • Si a tu niño no le gusta el sabor del agua, se le puede agregar un toque de limón o lima, tendrá mejor sabor y evitas el consumo de bebidas azucaradas artificiales.
  • Consume más frutas y vegetales. No olvides que las frutas y vegetales son fuentes excelentes de agua. Un 20% del consumo de líquidos proviene de los alimentos.
  • Tu niño debe consumir mayor cantidad de agua cuando esté enfermo, cuando la temperatura esté muy caliente, o cuando practique alguna actividad física o deporte.
Importante:

La infancia es la etapa donde puedes enseñarle y reforzar hábitos saludables que permanecerán con tu niño de por vida. Los pediatras están de acuerdo que enseñarle a tu niño a tomar agua cuando tenga sed, en los primeros años de vida es primordial.

jueves, 23 de agosto de 2012

¡La importancia de una buena alimentación durante el embarazo!

Para comer bien durante el embarazo, tú debes incrementar lo que comes. Considerando alimentos saludables. Aunque necesitas aproximadamente 300 calorías adicionales por día - especialmente en la etapa más avanzada del embarazo, cuando tu bebé crece más rápidamente - esas calorías deberían venir de alimentos nutritivos para que puedan contribuir al desarrollo y crecimiento del bebé.

¿Por qué es importante que te alimentes bien cuando estés embarazada?

¿Alguna vez te has preguntado cómo puede ser razonable ganar de 25 a 35 libras (promedio) durante tu embarazo, cuando un bebé recién nacido solamente pesa una fracción de esa cantidad? Aunque puede variar de mujer a mujer, a continuación detallamos como esas libras pueden acumularse:

7.5 libras - peso promedio del bebé
7 libras - las proteínas, grasas y otros nutrientes almacenados en el cuerpo de la madre
4 libras - sangre adicional
4 libras - líquidos corporales adicionales
2 libras - aumento de tamaño del pecho
2 libras - aumento de tamaño del útero
2 libras - líquido amniótico que rodea al bebé
1.5 libras - la placenta

Por supuesto, los patrones de aumento de peso durante el embarazo varían. Es normal ganar menos peso si empiezas el embarazo con más peso, y ganar más peso si vas a tener mellizos o trillizos - o si estabas baja de peso antes de quedar embarazada. Más importante que el peso es de lo que están compuestas esas libras adicionales.

Cuando tu estás embarazada, lo que comes es la fuente primordial de la nutrición de tu bebé. De hecho, el vínculo entre lo que tu consumes y la salud de tu bebé es hoy mucho más fuerte de lo que una vez se pensó. Por ello los doctores ahora dicen, por ejemplo, que no se debe tomar nada de alcohol durante el embarazo.

Los alimentos adicionales que consumas no deberían ser simplemente calorías vacías - deben proveer los nutrientes que tu bebé necesita para crecer. Por ejemplo, el calcio ayuda a desarrollar y a mantener los huesos y los dientes fuertes. Mientras tu estés embarazada, todavía necesitarás calcio para tu cuerpo y calcio adicional para tu bebé en desarrollo. De igual forma, te harán falta una mayor cantidad de nutrientes básicos de los que necesitabas antes de quedar embarazada. Recuerda que así como consumes calcio y proteinas así debes de consumir Agua Pura Salvavidas y no descuidar la deshidratación de tu cuerpo.

¡Nútrete y cuida tu embarazo, así fluirá con mas tranquilidad!


viernes, 17 de agosto de 2012

¿Alguna vez ha pensado en los efectos que puede tener el comer en familia?

El comer en familia es más que solo comer. Esta sencilla costumbre se puede convertir en uno de los momentos más importante de la familia que permiten desarrollar talentos, hábitos beneficiosos y detectar posibles problemas.

El comer en familia puede traer varios beneficios de tipo nutricional como por ejemplo:

* Mayor consumo de frutas y verduras, por lo tanto un mayor aporte de vitaminas y minerales.

* Menor incidencia de niños malcomedores.

* Disminución de comidas fritas y refrescos

* Mejores hábitos alimenticios y si se continúan hasta ya entrada la adolescencia podemos asegurar que es más probable sean duraderos. Esto debido a que la adolescencia es la etapa donde se fijan los hábitos alimenticias.

Si bien el comer en familia puede traer beneficios nutricionales también trae varios beneficios psicológicos y de otra índole. Entre ellos podemos mencionar:

* Se refuerza la interacción familiar.
* Permite el desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación.
* Mejora la autoestima.

Todos como padres queremos hijos más inteligentes, fuertes, sanos y mas felices, para ello cabe mencionar no es sólo la comida, es "La unión familiar".

La comida se convierte entonces, en la excusa perfecta para crear, mantener y fortalecer lazos afectivos en la familia. La comida en familia es una medida potencial de salud física, mental y de bienestar de los seres humanos.

¡Vive, disfruta y comparte en familia la frescura de lo saludable y tu día fluye mejor  con Agua Pura Salvavidas!


miércoles, 11 de julio de 2012

Vívela al máximo en Guatemala ...

El golf en Guatemala ...

El país de la Eterna Primavera se ha convertido rápidamente en uno de los destinos favoritos de los golfistas, Guatemala es el nuevo destino que puede agregar y ofrecer a su lista a todos los turistas y guatemaltecos amantes del golf, pues el clima es siempre agradable, permite disfrutar de este deporte durante cualquier época del año, en medio de instalaciones de calidad mundial.

Jugar en Guatemala cuesta una fracción de lo que los golfistas internacionales están acostumbrados a pagar. Además, los torneos como el tour de las Américas o el NGA International Hooters Tour, atraen la atención internacional. El país es accesible por medio de vuelos directos desde Madrid, así como desde otras ciudades en Norte, Centro y Sur América, y la mayoría de los hoteles de primera clase tienen acuerdos con los mejores clubs de golf.

¿Por qué practicar golf en Guatemala?
  • Guatemala ofrece vuelos directos desde Madrid, EEUU, Centro y Sudamérica.
  • Todos los campos de Golf están ubicados a no más de 45 minutos de la ciudad capital.
  • El clima es maravilloso permitiendo disfrutar este deporte los 365 días del año.
  • La temperatura promedio es de 18-22 °C.
  • El golf se puede combinar fácilmente con otras actividades como Pesca Deportiva, un viaje a la Antigua Guatemala, Lago de Atitlán, Parque Nacional Tikal y otros de los fascinantes destinos que Guatemala, corazón del mundo maya ofrece al visitante.
  • Recuerda que la practica del deporte es sinónimo de buena salud. (Tomar de 15 a 30 minutos al día para realizar ejercicios y disfrutar buena salud)
¡Vive, disfruta y comparte al máximo con Agua Pura Salvavidas y tu día fluye mejor!



jueves, 5 de julio de 2012

La importancia de la buena alimentación...

La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades especifícas del comensal de acuerdo a su edad, se debe de promover desde niños para que tenga un crecimiento si complicaciones en su adolescencia y el desarrollo adecuado, en el adulto y anciano permitirle conservar o alcanzar el peso y la talla esperada, previniendo el desarrollo de enfermedades que se presentan en determinadas edades. La alimentación correcta permite gozar un pleno bienestar biológico, psicológico y social.

El otro punto que debemos tomar en cuenta es el consumo de Agua Pura para una mejor hidratación de la piel, es aconsejable consumir 8 vasos diarios de Agua Pura Salvavidas. Recuerden la nutrición y contribuir con las proteínas al cuerpo en el desayuno son decisivas en la capacidad mental, en el rendimiento intelectual del ser humano.



Y tú ¿Cuántos vasos de Agua Pura consumes al día?

jueves, 7 de junio de 2012

El reconocimiento de la calidad ...

Somos la única planta de agua pura en Guatemala con las siguientes con las siguientes certificaciones internacionales:

  • ISO 9000 (excelencia a través de un sistema de gestión de calidad que asegura la satisfacción de sus consumidores)
  • ISO 14000 (minimización de los efectos en el medio ambiente)
  • OHSAS 18000 (excelencia en normas de seguridad, higiene y salud ocupacional)

domingo, 8 de abril de 2012

¡Vive al máximo el verano!

 

¿Lo recuerdas? 

Es momento de refrescar los buenos recuerdos que ha dejado una marca como Agua Pura Salvavidas a través de los años con su legendario anuncio ¡Disfruta del verano con Agua Pura Salvavidas!

miércoles, 28 de marzo de 2012

Nuestro éxito hace la diferencia

La historia de nuestra marca se puede resumir en muchos logros y éxitos que hemos logrado en el mercado guatemalteco como mantener el top of mind de generación en generación y lealtad e identificación de nuestra marca con el consumidor.

Nos hemos preocupado por tener un equipo eficiente de trabajo enfocado en la investigación y desarrollo constante por mantener los procesos y tecnología de punta que dan como resultado un producto con calidad constante.

martes, 20 de marzo de 2012

Contribuyendo por una mejor Guatemala

Agua Pura Salvavidas como marca siempre activa  e innovadora, hemos desarrollado una serie de estrategias en beneficio de la familia guatemalteca, tales como la construcción de una nueva planta de la región suroccidental del país, proyecto que contribuirá con nuevas fuentes de trabajo para las familias de esa comunidad. 

Hemos trabajado en el desarollo de programas amigables con el medio ambiente, tales como la reducción del gramaje en materias primas utilizadas en nuestros envases y empaques.

Nos hemos caracterizado por ayudar y apoyar a Guatemala en momentos difíciles tales como desastres naturales y el apoyo a comunidades del corredor seco, además de apoyar otros beneficiados como la Casa de Ronald Macdonald, hospitales públicos y centros de ancianos.