Mostrando entradas con la etiqueta cuidado del medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado del medio ambiente. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2012

¿Cómo cuidar el agua?

La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial.

La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua.


  • Cierra las llaves mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes. 

* No laves la banqueta, pisos o el carro a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas. 

* Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga.

* Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.

* Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.

* Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.

* No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.

* Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.

* No utilices el inodoro como cubo de basura. 

* No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.

+

¡Cuida el agua y tu vida fluye mejor con los consejos y frescura de Agua Pura Salvavidas!






martes, 4 de septiembre de 2012

¡Refréscate mas sobre el agua!

¿Sabías que?

  • El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada.
  • En un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera.
  • Las gotas de lluvia no tienen forma de lágrima. Usando cámaras de alta velocidad los científicos han comprobado que más bien tienen forma aplastada, de esferoide.
  • El agua supone el 55% del peso de un humano adulto. Y necesitamos ingerir en torno a dos litros de agua al día.
  • Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete días como máximo sin beber agua.
  • La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos. El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%).
  • En la Universidad de Tokio han desarrollado un material llamado agua elástica a partir de una mezcla de dos gramos de arcilla, materia orgánica y agua natural. Es ideal para fabricar medicamentos y para reparar tejidos.




jueves, 7 de junio de 2012

El reconocimiento de la calidad ...

Somos la única planta de agua pura en Guatemala con las siguientes con las siguientes certificaciones internacionales:

  • ISO 9000 (excelencia a través de un sistema de gestión de calidad que asegura la satisfacción de sus consumidores)
  • ISO 14000 (minimización de los efectos en el medio ambiente)
  • OHSAS 18000 (excelencia en normas de seguridad, higiene y salud ocupacional)