Agua Pura Salvavidas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Propiedades, virtudes y un poco de historia de la Hidroterapia


La Hidroterapia es uno de los más antiguos métodos de tratamiento preventivo de enfermedades. El término Hidroterapia deriva de las palabras griegas hydor, agua, y therapeia curación.

La hidroterapia es la rama de la hidrología que estudia la aplicación externa del agua sobre el cuerpo humano con fines terapéuticos, y esencialmente como vector mecánico y térmico. Es el uso del agua en la prevención y tratamiento de dolencias, que nos ayuda a mejorar nuestras condiciones de salud.

Es un método tradicional de tratamiento que viene siendo usado por diferentes culturas hace muchos años, principalmente por romanos, chinos, japoneses, griegos, egipcios y hebreos.

El elemento curativo no puede ser más sencillo: el agua, el elixir vital de la Naturaleza. Si bien resulta simple, no es por ello menos efectiva que cualquier otra de las innumerables terapias que han ido surgiendo y desarrollándose en el curso de la historia de la Medicina.

Hipócrates, considerado el padre de la medicina, en su obra "Tratado de las aguas, de los aires y los lugares" dice: "... el médico debe estudiar el uso del agua a título de agente terapéutico y recomendarla en algunas enfermedades, sobre todo cuando sea preciso combatir el exceso de calor que las fiebres provocan en el cuerpo humano". También hace hincapié en la reacción que se produce después de aplicar el agua fría sobre la piel y sus efectos revulsivos.

Durante la edad media, se ignoran por completo las prácticas hidroterápicas, y es en la corte de Luis XI donde se reanudan el gusto por el baño y el masaje. A mediados del XVI y principios del XVII cuando el Renacimiento junto con las artes impulsa la utilización del agua como agente terapéutico. Se actualizan los textos hipocráticos y galénicos.

Incluso, técnicas hidroterapéuticas se han utilizado en los hospitales para enfermos mentales, por ejemplo, en la ciudad de México: el Divino Salvador y San Hipólito. Su vigencia perdura y sigue siendo de utilidad en el Manicomio General o la "Castañeda", hasta que los tratamientos farmacológicos cobran más fuerza y generan de este modo su desaparición paulatina.

En 1793, Currie publica una gran obra, en la que recopila experiencias en hospitales y describe el tratamiento a que él personalmente ha sometido a 153 pacientes afectados de fiebre contagiosa y que mediante la aplicación del agua fría han sanado. Sienta unos postulados conocidos por "Las bases hidroterápicas de Currie", en los que se definen los efectos del agua fría en el organismo:

 - Sustracción del calor.
 - Sedación del sistema nervioso.
 - Aumento de la vitalidad de las partes.


De forma casi inconsciente, la mayoría de nosotros utilizamos o hemos utilizado alguna técnica de hidroterapia, como por ejemplo cuando al ducharnos nos aplicamos chorros de agua fría y caliente, o como cuando nos ponemos una compresa de agua fría en la frente para bajar la fiebre.
La influencia de la hidroterapia y termoterapia ( terapia producida por el calor), en los sistemas estructurales y orgánicos del cuerpo humano producen equilibrio. El uso regular de esta terapia produce un bienestar notable ya que desaparecen los dolores y molestias en general.
Es necesario plantear que el cuerpo humano está compuesto por sistemas generales:
  • estructura ósea
  • cerebro y sistema nervioso
  • sistema muscular
  • sistema metabólico
  • sistema circulatorio sanguíneo
  • sistema linfático
  • sistema glandular y, filtros.
Para comprender ciertas enfermedades, hay que conocer previamente cómo se generan. Las sustancias tóxicas que ingerimos pueden influir en la obstrucción de arterias capilares, venas y circuitos linfáticos. Éstas pueden producir dos problemas fundamentales, alteraciones en la presión de los circuitos arteriales y venosos y, deficiencias en el aporte de sustancias nutrientes de las células.

Estas dos anomalías son responsables de muchas de las enfermedades comunes en estos tiempos y sobre todo de las alteraciones de tipo cardíaco. También tienen influencia en los problemas reumáticos, alérgicos, emocionales, insomnio. En suma, de un alto porcentaje de circunstancias que reducen la calidad de vida.

El agua limpia purifica la piel, mientras que su calor elimina la tensión nerviosa del cuerpo. En el caso de personas que llevan una vida muy ajetreada, el momento del baño resulta un escape y una oportunidad para restaurar la sensación de paz y tranquilidad interior.

Publicado por Agua Pura Salvavidas en 10:34 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua. agua pura salvavidas, condiciones, cuda tu salud, cuerpo humano, cuidado del cuerpo, curativo, hidroterapia, músculos, relajaciòn

martes, 30 de octubre de 2012

"Mitos y Realidades del Agua"

El agua es beneficiosa para nuestro organismo y absolutamente necesaria para vivir, pero no caigamos en el error de creer todo lo que se dice. Te presentamos a continuación los mitos más comunes:
  1. Mito: El beber mucha agua es perjudicial para los riñones
    Realidad: Beber 8 vasos de agua al día es un requerimiento para el buen funcionamiento de los riñones. Cuando el agua que se consume es insuficiente los riñones se esfuerzan al producir orina mas concentrada lo cual puede desencadenar la formación de piedras en los riñones.

  2. Mito: si tienes problemas de retención de líquido es recomendable beber menos agua.
    Realidad: En realidad es todo lo contrario. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua, lo percibe como una amenaza para sobrevivir por lo que se compensa reteniendo líquido. Tomar una adecuada cantidad de agua (8 vasos o 2 litros) te ayudará a mantener un balance apropiado de fluidos y eliminará el exceso de sodio, el cual puede contribuir a la retención de líquidos. Si tomas un diurético, asegúrate de tomar suficiente agua.

  3. Mito: Necesitas más agua en verano que en invierno.
    Realidad: la deshidratación puede ser más obvia en verano que en invierno, pero el mantener tu cuerpo bien hidratado durante el invierno es igual de importante. Aparentemente, durante los deportes o actividades de invierno, no se suda mucho. Sin embargo, el cuerpo sigue perdiendo fluidos por lo que beber 8 vasos de agua al día es necesario para poder mantener el rendimiento en tus actividades


Publicado por Agua Pura Salvavidas en 12:23 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, agua pura salvavidas, beneficios, cuerpo humano, enfermedades

martes, 16 de octubre de 2012

¿Sabes que significado tiene el dolor de cabeza dependiendo su ubicación?

Presentar un desagradable malestar en la cabeza puede ser el resultado de una enfermedad subyacente. 

Descubre las características de cada dolor y aprende a identificar sus diferencias:

Por Tensión Muscular: son intermitentes o con una sensación de tirantez en la parte posterior de la cabeza.

Migraña: Se inicia en el ojo o a su alrededor y en la sien. Se notan pulsaciones, nauseas y vómitos.

En cúmulos o racimos: son en episodios de una hora y en un lado de la cabeza de hinchazón y destilación nasal.

Presión arterial elevada: Es pausado hay palpitaciones y dolor en la parte posterior o superior de la cabeza.

Por Iritris o Glaucoma: surge en la frente o en los ojos es intenso después de leer o ver la T.V.

(Iritis es una forma de uveítis anterior y se refiere a la inflamación del iris del ojo)


Problemas de los senos paranasales: Es agudo y empeora con el clima frío o húmedo.

(Paranasal: significa cerca de la nariz. Los senos paranasales son espacios huecos llenos de aire en los huesos que rodean la nariz, están revestidos con células que elaboran moco; este impide que el interior de la nariz se seque mientras se respira)


Tumor cerebral: Es intermitente y manifiesta debilidad de lenta progresión y convulsiones.

Infección cerebral: es punzante y va de leve a intenso surge por infección de oído.

Inflamación de las meninges: se vuelve constante e intenso provoca debilidad fiebre y vómitos.

(La inflamación de las meninges es causada por bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades)


Publicado por Agua Pura Salvavidas en 13:48 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cuerpo humano, enfermedades, evitar dolor de cabeza, prevenir., salud, salud mental

miércoles, 19 de septiembre de 2012

¿Cómo evitar el dolor de cabeza?

Los dolores de cabeza afectan a gran parte de la población, en muchos casos de forma crónica, siendo incluso en ocasiones realmente incapacitante.  Sin embargo, para los casos más comunes pueden buscarse alternativas más económicas y, sobre todo, sencillas. ¡Toma nota!

 - Deporte: practicar ejercicio ayuda a liberar tensiones y relajar músculos, contribuyendo así a prevenir o aliviar las cefaleas débiles. Además, hay que recordar que a través de la práctica de cualquier ejercicio nuestro organismo libera endorfinas que ayudarán a aliviar el dolor y a ponernos de buen humor. Sin embargo, en caso de que el dolor sea fuerte está totalmente contraindicado, ya que podría empeorar la situación.

 - Alimentación: está comprobado que muchos alimentos contribuyen a la aparición del dolor de cabeza. Entre los más comunes destacan el chocolate, la cafeína en exceso, el queso, los embutidos.

- Relajación: realizar un automasaje en las zonas tensas como hombros o cuello, o practicar ejercicios como el yoga o el shiatsu, pueden ayudar a evitar o aliviar las cefaleas.

- Sueño: es importante dormir las horas necesarias (ni más, ni menos) para que el organismo descanse y así no aparezca el dolor de cabeza.- Actitud ante la vida: hay que evitar situaciones de estrés, sobre todo aquellas que nos provocamos nosotros mismos. Aquellas personas que se exigen mucho las sufren más.

- Relajar la vista: leer durante mucho tiempo continuado, pasar muchas horas delante del ordenador o realizar actividades que requieran una gran concentración visual pueden provocar tensión ocular y en consecuencia dolor de cabeza. Es importante descansar de vez en cuando y utilizar una luz adecuada durante la actividad.

Si aún con estos consejos no se puede evitar la aparición del dolor de cabeza, existe un eficaz y económico remedio casero: aplicar agua fría con una compresa mojada en la frente o el cuello.

¿Qué otros trucos conoces?



¡Agua Pura Salvavidas cuidando siempre la salud tuya y la de tu familia!
Publicado por Agua Pura Salvavidas en 9:14 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua fría, agua pura salvavidas, amarte a ti mismo, consejos de salud, cuerpo humano, cuidado del cuerpo, descanso, evitar dolor de cabeza, vida

viernes, 7 de septiembre de 2012

¿Cómo cuidar el agua?

La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial.

La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua.


  • Cierra las llaves mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes. 

* No laves la banqueta, pisos o el carro a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas. 

* Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga.

* Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.

* Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.

* Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.

* No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.

* Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.

* No utilices el inodoro como cubo de basura. 

* No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.

+

¡Cuida el agua y tu vida fluye mejor con los consejos y frescura de Agua Pura Salvavidas!






Publicado por Agua Pura Salvavidas en 9:31 2 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, agua pura salvavidas, cuerpo humano, cuidado del agua, cuidado del medio ambiente, tu día fluye mejor, vida saludable

martes, 4 de septiembre de 2012

¡Refréscate mas sobre el agua!

¿Sabías que?

  • El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada.
  • En un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera.
  • Las gotas de lluvia no tienen forma de lágrima. Usando cámaras de alta velocidad los científicos han comprobado que más bien tienen forma aplastada, de esferoide.
  • El agua supone el 55% del peso de un humano adulto. Y necesitamos ingerir en torno a dos litros de agua al día.
  • Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete días como máximo sin beber agua.
  • La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos. El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%).
  • En la Universidad de Tokio han desarrollado un material llamado agua elástica a partir de una mezcla de dos gramos de arcilla, materia orgánica y agua natural. Es ideal para fabricar medicamentos y para reparar tejidos.




Publicado por Agua Pura Salvavidas en 9:17 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, agua congelada, agua pura salvavidas, agua saborizada, bienestar mental, buena vida, cuerpo humano, cuidado del medio ambiente, cuidar tu salud, tu dia fluye mejor, vivir al máximo

martes, 21 de agosto de 2012

¡Cuidados en la salud durante el embarazo!

¿Haz quedado embarazada? no te preocupes Agua Pura Salvavidas así como cuida tu vida saludable te brinda unos pequeños consejos en el cuidado de la salud durante el embarazo, es indispensable que lo sepas y desde el vientre le des la mejor atención posible a esa pequeña vida que llevas dentro por 9 meses. Debes tomar en cuenta lo siguiente:
  • Examenes médicos ...
La clave para proteger la salud de su bebé está en hacerse examenes médicos prenatales regularmente. Si crees que puedes estar embarazada, concierta una cita con el profesional de la salud que desea supervisar tu embarazo. 

En el primer examen prenatal, el profesional de la salud que tu hayas elegido probablemente te hará una prueba de embarazo y estimará de cuántas semanas está basándose en la exploración física y la fecha de tu última menstruación. Utilizará esta información para predecir la fecha aproximada del parto (de todos modos, la ecografía que te harán cuando el embarazo esté más avanzado ayudará a corroborar esa fecha).
Si tu estás sana y no hay ningún factor de riesgo que pueda complicar el embarazo, probablemente bastará con que te hagas examenes prenatales:
cada cuatro semanas hasta la 28ª semana de embarazo 
a partir de entonces, cada dos semanas hasta la 36ª semana de embarazo
y luego una vez por semana hasta el parto
A lo largo del embarazo, el profesional de la salud que supervise tu embarazo te pesará y te tomará la tensión arterial al tiempo que evalúa el crecimiento y el desarrollo del bebé (palpándole el abdomen, midiéndote el vientre y escuchando el latido cardíaco del feto a partir del segundo trimestre de embarazo). A lo largo del embarazo, también te practicara varias pruebas de diagnóstico prenatal, incluyendo análisis de sangre y de orina, exploraciones del cuello uterino y probablemente por lo menos una ecografía.
Si tú  todavía no has elegido un profesional de la salud para asesorarte y tratarte durante el embarazo, puedes optar entre varias alternativas posibles:
Obstetras / ginecólogos (médicos especializados en el embarazo y el parto, aparte de el apartado reproductor femenino y la salud de la mujer en general).
Médicos de familia (médicos que ofrecen una amplia gama de servicios a pacientes de todas las edades a veces incluyendo la obstetricia).
Enfermeras-comadronas tituladas (enfermeras especializadas en las necesidades sanitarias de las mujeres embarazadas, incluyendo los cuidados prenatales y la atención durante el parto y el alumbramiento, así como los cuidados posparto en los embarazos sin complicaciones). También hay otros tipos de comadronas, pero tú siempre deberías elegir una que pueda acreditar su formación y que esté especializada en este campo.
Cualquiera de estas opciones puede ser una buena elección si tu estás sana y no hay ningún motivo para anticipar posibles complicaciones durante el embarazo. No obstante, las enfermeras-comadronas han de tener la posibilidad de acceder a un médico en el caso de que surjan problemas inesperados durante el parto o de que deba practicarse una cesárea.

¡Hidrátate con Agua Pura Salvavidas y tu embarazo fluirá con normalidad!



Publicado por Agua Pura Salvavidas en 11:38 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 75 años agua pura salvavidas, agua, amarte a ti mismo, amor, consejos de salud, cuerpo humano, cuidado del cuerpo, embarazo, emociones, medicina, prevenir., tu día fluye mejor
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Powered By Blogger

Suscribirse a Agua Pura Salvavidas

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Translate

Sobre Agua Pura Salvavidas

Mi foto
Agua Pura Salvavidas
Se produce en Guatemala desde 1936. Su público objetivo va desde niños hasta ancianos, desde deportistas hasta amas de casa preocupadas por la salud de su familia.
Ver todo mi perfil

¡Descarga Nuestro Widget!

Archivo del blog

  • ▼  2014 (3)
    • ▼  marzo (2)
      • Tomar agua es importante para los riñones
      • Frutas y verduras para cuidar el hígado
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (79)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (28)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)

Búscanos también aquí

  • Agua Pura Salvavidas en LinkedIn

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Mujer

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.