Mostrando entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

¡Cuidados en la salud durante el embarazo!

¿Haz quedado embarazada? no te preocupes Agua Pura Salvavidas así como cuida tu vida saludable te brinda unos pequeños consejos en el cuidado de la salud durante el embarazo, es indispensable que lo sepas y desde el vientre le des la mejor atención posible a esa pequeña vida que llevas dentro por 9 meses. Debes tomar en cuenta lo siguiente:
  • Examenes médicos ...
La clave para proteger la salud de su bebé está en hacerse examenes médicos prenatales regularmente. Si crees que puedes estar embarazada, concierta una cita con el profesional de la salud que desea supervisar tu embarazo. 

En el primer examen prenatal, el profesional de la salud que tu hayas elegido probablemente te hará una prueba de embarazo y estimará de cuántas semanas está basándose en la exploración física y la fecha de tu última menstruación. Utilizará esta información para predecir la fecha aproximada del parto (de todos modos, la ecografía que te harán cuando el embarazo esté más avanzado ayudará a corroborar esa fecha).
Si tu estás sana y no hay ningún factor de riesgo que pueda complicar el embarazo, probablemente bastará con que te hagas examenes prenatales:
cada cuatro semanas hasta la 28ª semana de embarazo 
a partir de entonces, cada dos semanas hasta la 36ª semana de embarazo
y luego una vez por semana hasta el parto
A lo largo del embarazo, el profesional de la salud que supervise tu embarazo te pesará y te tomará la tensión arterial al tiempo que evalúa el crecimiento y el desarrollo del bebé (palpándole el abdomen, midiéndote el vientre y escuchando el latido cardíaco del feto a partir del segundo trimestre de embarazo). A lo largo del embarazo, también te practicara varias pruebas de diagnóstico prenatal, incluyendo análisis de sangre y de orina, exploraciones del cuello uterino y probablemente por lo menos una ecografía.
Si tú  todavía no has elegido un profesional de la salud para asesorarte y tratarte durante el embarazo, puedes optar entre varias alternativas posibles:
Obstetras / ginecólogos (médicos especializados en el embarazo y el parto, aparte de el apartado reproductor femenino y la salud de la mujer en general).
Médicos de familia (médicos que ofrecen una amplia gama de servicios a pacientes de todas las edades a veces incluyendo la obstetricia).
Enfermeras-comadronas tituladas (enfermeras especializadas en las necesidades sanitarias de las mujeres embarazadas, incluyendo los cuidados prenatales y la atención durante el parto y el alumbramiento, así como los cuidados posparto en los embarazos sin complicaciones). También hay otros tipos de comadronas, pero tú siempre deberías elegir una que pueda acreditar su formación y que esté especializada en este campo.
Cualquiera de estas opciones puede ser una buena elección si tu estás sana y no hay ningún motivo para anticipar posibles complicaciones durante el embarazo. No obstante, las enfermeras-comadronas han de tener la posibilidad de acceder a un médico en el caso de que surjan problemas inesperados durante el parto o de que deba practicarse una cesárea.

¡Hidrátate con Agua Pura Salvavidas y tu embarazo fluirá con normalidad!



lunes, 23 de julio de 2012

La conexión entre la mente y el cuerpo: cómo sus emociones afectan su salud

¿Qué es buena salud emocional?
Las personas con buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Han aprendido maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal. Se sienten bien consigo mismas y tienen relaciones sanas.
Sin embargo, muchas cosas pueden ocurrir en la vida que pueden perturbar su salud emocional y provocar sentimientos fuertes de tristeza, estrés o ansiedad. Estas cosas incluyen:
  • Perder el trabajo por causa ajena a su desempeño
  • Tener un hijo que se va o que regresa a la casa
  • Estar de duelo por la muerte de un ser querido
  • Divorciarse o casarse
  • Sufrir una lesión o una enfermedad
  • Ser promovido en el trabajo
  • Tener problemas de dinero
  • Mudarse a una casa nueva
  • Tener un bebé
Los cambios favorables pueden ser tan estresantes como los cambios desfavorables.

¿Cómo pueden mis emociones afectar mi salud?

Su cuerpo responde a la manera como usted piensa, siente y actúa. Esto con frecuencia se denomina la conexión mente y cuerpo. Cuando usted está estresado, ansioso o enojado, su cuerpo trata de decirle que algo no anda bien. Por ejemplo, una presión arterial elevada o una úlcera estomacal podría desarrollarse después de un evento particularmente estresante, tal como la muerte de un ser querido. Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que su salud emocional está desequilibrada:
  • Dolor de espalda
  • Cambio de apetito
  • Dolor en el pecho
  • Estreñimiento o diarrea
  • Resequedad en la boca
  • Cansancio excesivo
  • Malestares y dolores generalizados
  • Dolores de cabeza
  • Presión arterial (sanguínea) elevada
  • Insomnio (dificultad para dormir)
  • Mareos
  • Palpitaciones, es decir, una sensación de que su corazón late aceleradamente
  • Problemas sexuales
  • Sensación de "falta de aire"
  • Tensión en el cuello
  • Sudar
  • Malestar estomacal
  • Subir o bajar de peso
La mala salud emocional puede debilitar su sistema inmune haciendo que a usted le den más resfriados y otras infecciones durante épocas emocionalmente difíciles. Además, cuando usted se siente estresado, ansioso o perturbado, puede no cuidar de su salud como debiera. Puede no sentir deseos de hacer ejercicio, comer comidas nutritivas o tomar el medicamento que su médico le receta. Abusar del alcohol, tabaco u otras drogas también puede ser una señal de una salud emocional mala.

Recuerde cuidar tu salud y mantener una dieta balanceada y llena de mucha energía positiva en sus tareas diarias, Agua Pura Salvavidas esforzándose por que tu dìa fluya mejor siempre.