Mostrando entradas con la etiqueta líquidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta líquidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

El agua en los niños




La ACademia Americana de Pediatría (APA) recomienda que el agua sea el líquido principal usado para hidratar a los niños y adolescentes, seguido de la leche y jugos de frutas 100% naturales. También recomiendan evitar remplazar el agua en su totalidad por otras bebidas.
A continuación compartimos algunas recomendaciones y datos importantes sobre el agua y un niño:
  • No olvides que más de la mitad de la masa corporal de tu niño está conformada por agua, líquido necesario para que todos los órganos en su cuerpo funcionen. Tomar agua es vital.
  • Los niños pueden consumir agua adicional después de los seis meses de edad cuando ya comiencen a comer alimentos sólidos, pero por lo general, los bebés no necesitan consumir agua extra durante su primer año de vida porque compensan con la lactancia materna y la leche para bebés en polvo o líquida.
  • Si a tu niño no le gusta el sabor del agua, se le puede agregar un toque de limón o lima, tendrá mejor sabor y evitas el consumo de bebidas azucaradas artificiales.
  • Consume más frutas y vegetales. No olvides que las frutas y vegetales son fuentes excelentes de agua. Un 20% del consumo de líquidos proviene de los alimentos.
  • Tu niño debe consumir mayor cantidad de agua cuando esté enfermo, cuando la temperatura esté muy caliente, o cuando practique alguna actividad física o deporte.
Importante:

La infancia es la etapa donde puedes enseñarle y reforzar hábitos saludables que permanecerán con tu niño de por vida. Los pediatras están de acuerdo que enseñarle a tu niño a tomar agua cuando tenga sed, en los primeros años de vida es primordial.

viernes, 15 de abril de 2011

En el Verano, Debo Tomar mas Agua?


Seguro conoces el consejo de tomar ocho vasos de agua al día para hidratar la piel, eliminar las toxinas, mantener el equilibrio interno del organismo y demás ventajas.

Una de las principales razones es que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano. Las células asimilan toda el agua que ingresa al organismo y se renueva cada seis semanas, por lo que se necesitan cantidades bastante racionales de agua para que el proceso se lleve a cabo con efectividad y eficacia.

Ahora, en el verano el es inevitable el aumento de la temperatura, por lo tanto el cuerpo y organismo deben adaptarse y regular la temperatura del cuerpo a través de la sudoración. A esto se suma que nuestra actividad aumenta en esta época del año.

Entonces, ¿consumo vaso tras vaso todo el día? No es estrictamente necesario que solamente consumas agua pura, también estarás “bebiendo” líquidos al comer frutas jugosas y ricas en sales minerales que ayudan a eliminar el sudor como la sandía, el melón, etc.

Por lo general se recomienda beber dos litros, lo cual está bien para invierno, pero para verano es mejor aumentar esta cantidad a tres litros que, como ya lo mencionamos, se puede cubrir con la alimentación.

La mejor forma de ingerir líquidos es de poco en poco para que el organismo los vaya asimilando. Asimismo, evita el consumo muchas bebidas dulces, ya que demasiado azúcar es nocivo para el organismo.

Si haces deporte, procura beber el agua antes de la actividad deportiva para que tu cuerpo esté bien hidratado, y después para que recupere los líquidos perdidos a través del sudor.

Fuente: http://www.femenino.info/17-06-2008/salud-y-nutricion/la-importancia-de-beber-agua-en-verano