Agua Pura Salvavidas

viernes, 22 de febrero de 2013

Es hora de tomar conciencia


¡Cuidemos el agua!


Bombear agua hasta las viviendas consume mucha energía. Por eso el ahorro de agua también es una buena forma de ahorrar energía, según información del sitio comocuidarelagua.com.

Un ama de casa responsable se preocupa por el medio ambiente y desea hacer algo por el planeta y, ¿por qué no?, por la economía familiar.

El primer paso es tomar consciencia acerca del consumo de agua que se realiza en el hogar, para poder establecer si es necesario realizar cambios en los hábitos o en la instalación sanitaria doméstica. A continuación algunos consejos.

Algunos valores para tener en cuenta:

-        Un grifo abierto mientras nos lavamos los dientes: 20 litros

-         Un grifo abierto mientas lavamos los platos: cien litros de agua

-         Un grifo goteando: 46 litros por día

-         Una ducha breve: de 40 a 60 litros

-         Lavar el automóvil con una manguera: 500 litros de agua

-         Inodoro con deficiencia en el flotante: cuatro mil 500 litros diarios

-         Tanque de reserva con deficiencia en el flotante: mil 600 litros diarios

-         Cada ciclo de lavado en la lavadora: cien litros

-         Limpieza de veredas o patios con manguera: 200 litros

-         Riego del jardín con manguera: 200 litros



El cuidado del agua en el hogar debe hacerse desde distintos “frentes”: el cuarto de baño, la cocina, el lavadero, el jardín, entre otros. Cada uno de estos espacios representa un importante porcentaje del consumo total de agua.




Publicado por Agua Pura Salvavidas en 13:11 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, agua potable, baño, ciclo, conciencia, consumo, cuida, cuidado del agua, flotante, grifo, lavar, preocupa, responsable, riego, tanque

lunes, 21 de enero de 2013

Vive un nuevo año al máximo



Con el calendario de Agua Pura Salvavidas, ahora podrás tener todas tus actividades de este 2013 organizadas y con tu toque personal.

Disponible para Apple y Android, puedes tener a la mano en cualquier momento, toda información que necesitas, a través de tu celular.

Esta una aplicación "nativa", lo que significa que no dependes de una conección a interntet una vez instalada, para poder acceder a tu información.

Personalízalo con las imágines de tus galerías y mantén organizadas tus actividades diarias, como a ti te gusta.

También puedes acceder a través de facebook a una aplicación que te permitirá descargar y compartir un calendario personalizado con la imagen que tú elijas, para que puedas tenerlo, ya sea como fondo de pantalla o bien imprimirlo y llevarlo contigo siempre.

Para descargar la aplicación y obtener más información visita:

http://micalendario.vivesalvavidas.com/bienvenida/index.html#.UOxkSOTFCp1
Publicado por Agua Pura Salvavidas en 8:20 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua potable, agua pura, Android, aplicación, Apple, calendario, descargar., facebook, organizar, vive al máximo

martes, 18 de diciembre de 2012

¿Por qué 8 vasos diarios?




Es un método muy simple pero importante para lograr una vida saludable y un cuerpo fuerte consiste en “beber agua pura” con frecuencia. El organismo se debe acostumbrar a beber agua diariamente como parte de una práctica habitual. El agua puede considerarse un importante disolvente universal pues una de sus funciones consiste en arrastrar las impurezas del cuerpo, llevándose consigo la materia venenosa del estómago y limpiando completamente los riñones. Además de arrastrar el desperdicio del sistema digestivo, es un elemento que vivifica porque contiene oxígeno y minerales de valor.Sin lugar a dudas, el agua posee diversos efectos benéficos sobre nuestro organismo. La nutrición actual considera la importancia vital del agua en la dieta y sugiere como pauta general beber al menos 8 vasos de agua natural por día (unos 2 litros), al mismo tiempo que se asegura que con tal cantidad podemos disfrutar de todas sus ventajas:
  • Beber agua hidrata la piel, ayuda a eliminar impurezas, la oxigena y tonifica desde adentro. Esto es debido a que su composición, ligera en minerales, actúa con profundidad. Los resultados se notan exteriormente: la piel está más fresca y flexible.
  • Si deseas disminuir el hambre, lo más simple y natural para engañar al estómago es beber un gran vaso de agua. Sirve para desviar esos reclamos urgentes. Tiene un efecto relativamente fugaz, pero funciona y siempre se puede repetir. Al mismo tiempo es fisiológicamente útil.
  • Beber agua es la regla de oro de cualquier dieta. Al suprimir ciertos alimentos se suele perder un importante porcentaje de líquidos. Si estos líquidos no se reponen, el cuerpo se deshidrata y da lugar a la fatiga, las jaquecas y la irritabilidad. Además, si no se bebe lo suficiente, el organismo tiende a retener líquido. Por el contrario, al beber la cantidad indicada (de 8 a 10 vasos diarios) la que no hace falta se elimina rápidamente junto con las toxinas acumuladas. Además, beber dos vasos de agua media hora antes de las comidas ayuda a comer menos y ahorrar calorías.
  • El agua es el aliado más importante del adecuado funcionamiento intestinal. Al beber agua se acelera el tránsito de los desechos por los intestinos, evitando generalmente el estreñimiento y las heces secas.
Publicado por Agua Pura Salvavidas en 12:35 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua pura, comidas, deshidratación, dieta, eliminar impurezas, estómago, funcionamiento intestinal., hidrata, minerales, natural, piel, riñones, sistema digestivo, tratamiento, tu dia fluye mejor

jueves, 29 de noviembre de 2012

El agua en los niños




La ACademia Americana de Pediatría (APA) recomienda que el agua sea el líquido principal usado para hidratar a los niños y adolescentes, seguido de la leche y jugos de frutas 100% naturales. También recomiendan evitar remplazar el agua en su totalidad por otras bebidas.
A continuación compartimos algunas recomendaciones y datos importantes sobre el agua y un niño:
  • No olvides que más de la mitad de la masa corporal de tu niño está conformada por agua, líquido necesario para que todos los órganos en su cuerpo funcionen. Tomar agua es vital.
  • Los niños pueden consumir agua adicional después de los seis meses de edad cuando ya comiencen a comer alimentos sólidos, pero por lo general, los bebés no necesitan consumir agua extra durante su primer año de vida porque compensan con la lactancia materna y la leche para bebés en polvo o líquida.
  • Si a tu niño no le gusta el sabor del agua, se le puede agregar un toque de limón o lima, tendrá mejor sabor y evitas el consumo de bebidas azucaradas artificiales.
  • Consume más frutas y vegetales. No olvides que las frutas y vegetales son fuentes excelentes de agua. Un 20% del consumo de líquidos proviene de los alimentos.
  • Tu niño debe consumir mayor cantidad de agua cuando esté enfermo, cuando la temperatura esté muy caliente, o cuando practique alguna actividad física o deporte.
Importante:

La infancia es la etapa donde puedes enseñarle y reforzar hábitos saludables que permanecerán con tu niño de por vida. Los pediatras están de acuerdo que enseñarle a tu niño a tomar agua cuando tenga sed, en los primeros años de vida es primordial.
Publicado por Agua Pura Salvavidas en 10:23 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: escolar, familia, familias guatemaltecas, hidratacion, líquidos, niños, prevenir enfermedades, prevenir., salud, sed

martes, 6 de noviembre de 2012

Propiedades, virtudes y un poco de historia de la Hidroterapia


La Hidroterapia es uno de los más antiguos métodos de tratamiento preventivo de enfermedades. El término Hidroterapia deriva de las palabras griegas hydor, agua, y therapeia curación.

La hidroterapia es la rama de la hidrología que estudia la aplicación externa del agua sobre el cuerpo humano con fines terapéuticos, y esencialmente como vector mecánico y térmico. Es el uso del agua en la prevención y tratamiento de dolencias, que nos ayuda a mejorar nuestras condiciones de salud.

Es un método tradicional de tratamiento que viene siendo usado por diferentes culturas hace muchos años, principalmente por romanos, chinos, japoneses, griegos, egipcios y hebreos.

El elemento curativo no puede ser más sencillo: el agua, el elixir vital de la Naturaleza. Si bien resulta simple, no es por ello menos efectiva que cualquier otra de las innumerables terapias que han ido surgiendo y desarrollándose en el curso de la historia de la Medicina.

Hipócrates, considerado el padre de la medicina, en su obra "Tratado de las aguas, de los aires y los lugares" dice: "... el médico debe estudiar el uso del agua a título de agente terapéutico y recomendarla en algunas enfermedades, sobre todo cuando sea preciso combatir el exceso de calor que las fiebres provocan en el cuerpo humano". También hace hincapié en la reacción que se produce después de aplicar el agua fría sobre la piel y sus efectos revulsivos.

Durante la edad media, se ignoran por completo las prácticas hidroterápicas, y es en la corte de Luis XI donde se reanudan el gusto por el baño y el masaje. A mediados del XVI y principios del XVII cuando el Renacimiento junto con las artes impulsa la utilización del agua como agente terapéutico. Se actualizan los textos hipocráticos y galénicos.

Incluso, técnicas hidroterapéuticas se han utilizado en los hospitales para enfermos mentales, por ejemplo, en la ciudad de México: el Divino Salvador y San Hipólito. Su vigencia perdura y sigue siendo de utilidad en el Manicomio General o la "Castañeda", hasta que los tratamientos farmacológicos cobran más fuerza y generan de este modo su desaparición paulatina.

En 1793, Currie publica una gran obra, en la que recopila experiencias en hospitales y describe el tratamiento a que él personalmente ha sometido a 153 pacientes afectados de fiebre contagiosa y que mediante la aplicación del agua fría han sanado. Sienta unos postulados conocidos por "Las bases hidroterápicas de Currie", en los que se definen los efectos del agua fría en el organismo:

 - Sustracción del calor.
 - Sedación del sistema nervioso.
 - Aumento de la vitalidad de las partes.


De forma casi inconsciente, la mayoría de nosotros utilizamos o hemos utilizado alguna técnica de hidroterapia, como por ejemplo cuando al ducharnos nos aplicamos chorros de agua fría y caliente, o como cuando nos ponemos una compresa de agua fría en la frente para bajar la fiebre.
La influencia de la hidroterapia y termoterapia ( terapia producida por el calor), en los sistemas estructurales y orgánicos del cuerpo humano producen equilibrio. El uso regular de esta terapia produce un bienestar notable ya que desaparecen los dolores y molestias en general.
Es necesario plantear que el cuerpo humano está compuesto por sistemas generales:
  • estructura ósea
  • cerebro y sistema nervioso
  • sistema muscular
  • sistema metabólico
  • sistema circulatorio sanguíneo
  • sistema linfático
  • sistema glandular y, filtros.
Para comprender ciertas enfermedades, hay que conocer previamente cómo se generan. Las sustancias tóxicas que ingerimos pueden influir en la obstrucción de arterias capilares, venas y circuitos linfáticos. Éstas pueden producir dos problemas fundamentales, alteraciones en la presión de los circuitos arteriales y venosos y, deficiencias en el aporte de sustancias nutrientes de las células.

Estas dos anomalías son responsables de muchas de las enfermedades comunes en estos tiempos y sobre todo de las alteraciones de tipo cardíaco. También tienen influencia en los problemas reumáticos, alérgicos, emocionales, insomnio. En suma, de un alto porcentaje de circunstancias que reducen la calidad de vida.

El agua limpia purifica la piel, mientras que su calor elimina la tensión nerviosa del cuerpo. En el caso de personas que llevan una vida muy ajetreada, el momento del baño resulta un escape y una oportunidad para restaurar la sensación de paz y tranquilidad interior.

Publicado por Agua Pura Salvavidas en 10:34 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua. agua pura salvavidas, condiciones, cuda tu salud, cuerpo humano, cuidado del cuerpo, curativo, hidroterapia, músculos, relajaciòn

viernes, 2 de noviembre de 2012


¿Por qué necesitamos Agua?

El agua forma parte de los tejidos, células, órganos y procesos corporales por lo que constituye el 70 a 75% del cuerpo.

Es más difícil para el cuerpo obtener agua de otras fuentes salvo del agua misma. Los refrescos y el alcohol roban tremendas cantidades del cuerpo e impiden la digestión apropiada con los altos niveles de azúcar. Además, el agua es muy importante para:

    1. Regular la temperatura corporal

    2. Ayuda a llevar nutrientes y oxigeno a las células

    3. Remueve los desechos

    4. Humedece el oxigeno que respiramos

    5. Ayuda a convertir los alimentos en energía

    6. Remover los desechos del cuerpo.

    7. Conforma el 22% de los huesos

    8. Amortigua las articulaciones

    9. Proveer hidratantes naturales para la piel y otros tejidos.

    10. Ayuda a fortalecer los músculos

    11. El buen funcionamiento de los riñones.






Publicado por Agua Pura Salvavidas en 9:22 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, agua pura, agua pura salvavidas, buena vida, consejos., cuidar tu salud, H2O, hidratación, liquido, prevenir enfermedades, salud, vida saludable

martes, 30 de octubre de 2012

"Mitos y Realidades del Agua"

El agua es beneficiosa para nuestro organismo y absolutamente necesaria para vivir, pero no caigamos en el error de creer todo lo que se dice. Te presentamos a continuación los mitos más comunes:
  1. Mito: El beber mucha agua es perjudicial para los riñones
    Realidad: Beber 8 vasos de agua al día es un requerimiento para el buen funcionamiento de los riñones. Cuando el agua que se consume es insuficiente los riñones se esfuerzan al producir orina mas concentrada lo cual puede desencadenar la formación de piedras en los riñones.

  2. Mito: si tienes problemas de retención de líquido es recomendable beber menos agua.
    Realidad: En realidad es todo lo contrario. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua, lo percibe como una amenaza para sobrevivir por lo que se compensa reteniendo líquido. Tomar una adecuada cantidad de agua (8 vasos o 2 litros) te ayudará a mantener un balance apropiado de fluidos y eliminará el exceso de sodio, el cual puede contribuir a la retención de líquidos. Si tomas un diurético, asegúrate de tomar suficiente agua.

  3. Mito: Necesitas más agua en verano que en invierno.
    Realidad: la deshidratación puede ser más obvia en verano que en invierno, pero el mantener tu cuerpo bien hidratado durante el invierno es igual de importante. Aparentemente, durante los deportes o actividades de invierno, no se suda mucho. Sin embargo, el cuerpo sigue perdiendo fluidos por lo que beber 8 vasos de agua al día es necesario para poder mantener el rendimiento en tus actividades


Publicado por Agua Pura Salvavidas en 12:23 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, agua pura salvavidas, beneficios, cuerpo humano, enfermedades
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Powered By Blogger

Suscribirse a Agua Pura Salvavidas

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Translate

Sobre Agua Pura Salvavidas

Mi foto
Agua Pura Salvavidas
Se produce en Guatemala desde 1936. Su público objetivo va desde niños hasta ancianos, desde deportistas hasta amas de casa preocupadas por la salud de su familia.
Ver todo mi perfil

¡Descarga Nuestro Widget!

Archivo del blog

  • ▼  2014 (3)
    • ▼  marzo (2)
      • Tomar agua es importante para los riñones
      • Frutas y verduras para cuidar el hígado
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (79)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (28)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)

Búscanos también aquí

  • Agua Pura Salvavidas en LinkedIn

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Mujer

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.