martes, 20 de marzo de 2012

Contribuyendo por una mejor Guatemala

Agua Pura Salvavidas como marca siempre activa  e innovadora, hemos desarrollado una serie de estrategias en beneficio de la familia guatemalteca, tales como la construcción de una nueva planta de la región suroccidental del país, proyecto que contribuirá con nuevas fuentes de trabajo para las familias de esa comunidad. 

Hemos trabajado en el desarollo de programas amigables con el medio ambiente, tales como la reducción del gramaje en materias primas utilizadas en nuestros envases y empaques.

Nos hemos caracterizado por ayudar y apoyar a Guatemala en momentos difíciles tales como desastres naturales y el apoyo a comunidades del corredor seco, además de apoyar otros beneficiados como la Casa de Ronald Macdonald, hospitales públicos y centros de ancianos. 


lunes, 19 de marzo de 2012

¡El tiempo a través de la experiencia!

Fueron nuestros mismos clientes, que cuando se escaseaba el agua en las casas, le pusieron Agua Pura Salvavidas al decir "tráigame esa agua que salva vidas"

En sus primeros años, Agua Pura Salvavidas se repartía en carretas de damajuanas de barro horneado, en jabas de madera evolucionando después a un envase de vidrio.

Para tapar las damajuanas de barro se utilizaban corchos con papel parafinado, evolucionando a una gran corcholata la cual era retirada con un destapador metálico de gran tamaño.

Para dispensar el agua del garrafón de vidrio, que estaba sostenido por un columpio, se le colocaba un tapón de aluminio por el cual fluía el producto.

miércoles, 14 de marzo de 2012

El kiwi y su refrescante sabor

Las propiedades del kiwi son muchas debido a los nutrientes brinda múltiples beneficios para la salud tales como:

El kiwi está compuesto por agua, así es poco calórico (54 calorías por cada 100 gramos) es por eso que han demostrado que comer de 2  a 3 piezas otorga los mismos beneficios que tomar una tableta de ácido acetilsalicílico para mejorar la salud del corazón, ya que ayuda adelgazar la sangre, reduce la formación de coágulos y disminuir la grasa causante de bloqueos (colesterol).

Vitamina C: Una pieza cubre las necesidades diarias de adultos y niños, supera las propiedades de la naranja, defendiendo al organismo de  posibles infecciones (resfriados, gripes) favoreciendo así la absorción de hierro, por lo que previene la anemia y conserva en buen estado los huesos y vasos sanguíneos.

Potasio: Controla la acitividad del corazón y trabaja con el sodio para mantener el equilibrio de fluidos en el cuerpo. El fruto del referido posee este mineral (450 miligramos) superando al plátano (370 miligramos)


Magnesio: Se relaciona con el funcionamiento del intestino, nervios, músculos huesos y dientes.

Vitamina E: Potente antioxidante que protege a las células del proceso de envejecimiento y reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón y cáncer.

Fibra: Es una fuente de fibra dietética tanto soluble (la cual desempeña función protectora en enfermedades del corazón y diabetes) como insoluble, misma que ayuda a prevenir estreñimiento, diverticulitis y hemorroides.





martes, 13 de marzo de 2012

¡Dale sabor a tu vida con Agua pura saborizada!






Si eres saludable pero no fanática, Salvavidas Saborizada te va a encantar, cero calorías pero con sabor, Melocotón/Fresa, Kiwi/Fresa, Toronja, Fresa, Mandarina, Té verde.

jueves, 8 de marzo de 2012

Proceso de purificación del agua

Captación de agua:
 
El agua se obtiene en la parte del norte de la ciudad, en las instalaciones de Salvavidas S.A donde, después de ser desinfectada con cloro, se traslada a un depósito general situado en la planta procesadora.

Acondicionamiento químico y filtración:

El agua siempre contiene sólidos suspendidos o disueltos y por eso es necesario que pase por un tratamiento químico que regule la cantidad de sólidos a cantidades normales para el consumo humano. Esta regulación se efectua mediante la aplicación de sulfato de aluminio y cal hidratada, los cuales, después de haber ejercido su acción, son eliminados a través de una serie de filtros de diferentes tamaños, siendo el más pequeño el de 0.45 micras. Luego el agua se traslada a otro depósito.


Desinfección con rayos UV:

En esta etapa el agua pasa a través de lámparas de luz ultravioleta, que continúan desinfectándola. Los rayos UV son un bactericida y germinicida que destruye las bacterias y otros microorganismos que aún hayan quedado en el agua. Los rayos rompen los enlaces moleculares para inducir o catalizar reacciones químicas. Cuando el objetivo es eliminar la contaminación biológica la ruptura de los enlaces puede matar o esterilizar los organismos presentes. 

La dosis necesaria de rayos UV para matar microorganismos está determinada por el tiempo de exposición y la intensidad de la misma.


Ozonización:

El último paso de la purificación es el de ozonificar , garantizando asi a nuestro público consumir agua 100% potable. Este es un método de desinfección que ha sido ampliamente difundido en el mundo, ay que se ha demostrado que el OZONO, no sólo destruye bacterias, asporas y virus, sino que posee además propiedades desodorantes y decolorantes. El ozono es un oxidante muy poderoso y a esa propiedad se atribuye su poder desinfectante. Actúa sobre los organismos lisando su pared celular y dispersando su citoplasma. En el campo industrial, en la fabricación de alimentos, bebidas y especialmente para los productores de agua pura envasada, el ozono es una gran alternativa, ya que al usarlo se puede ofrecer agua de alta calidad, libre tanto de microorganismos como de sabores u olores objetables.


Llenado: 

Todos los garrafones que se emplean para comercializar Agua Pura Salvavidas son sometidos a un riguroso proceso automático de lavdado y desinfección, en el cual se emplean altas temperaturas y soluciones alcalinas para el envase de polycarbonato y así garantizar que esta se encuentre libre de cualquier contaminante. Los envases salen de la lavadora y son trasladados a la llenadora, donde se introduce el Agua Pura en forma totalmente automática. Posteriormente cada uno de los envases es sellado, colocándosele su tapón de seguridad, previamente desifectando con agua ozonizada. Este tapón cuenta con un servidor incorporado, el cual está diseñado para evitar que el agua se exponga a cualquier tipo de contaminación, aún después de abierto.

Distribución: 

Finalmente los garrafones son enviados a las bodegas de producto terminado, para ser distribuidos inmediatamente al público consumidor a través de nuestra flotilla de distribución.

Control de Calidad:

Fabrica de Bebidas Salvavidas S.A cuenta con un departamento de control de calidad que realiza rutinariamente análisis físicos, químicos  y microbiológicos durante cada etapa del proceso de Agua Pura Salvavidas, para garantizar un producto de alta calidad que cumple con normas nacionales e internacionales establecidos para el agua potable de consumo humano.

Adicionalmente, Agua Pura Salvavidas es controlada externamente por laboratorios y entidades de reconocido prestigio internacional, como lo es NSF (National Sanitation Foundation).

De esta manera se establece que Agua Pura Salvavidas es un producto de máxima calidad, el cual garantiza salud y bienestar para usted y su familia.

Agua Pura Salvavidas es la más confiable y segura.

lunes, 5 de marzo de 2012

Nuestro spot publicitario




Para mi el Agua Pura es Salvavidas
Dele salud a su familia
mi familia ha confiado durante 60 años en su experiencia
y excelente servicio, yo como madre se las recomiendo
tómela con confianza Agua Pura Salvavidas la más confiable y segura.

¿Recuerdas nuestro spot?


Agua Pura Salvavidas 30" TV Commercial (Original Music + Voice over), Mercomun

jueves, 1 de marzo de 2012