Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

¡Deporte es cuidar tu salud!

Yo soy Pach; soy muy deportista, me preocupo por la salud de los niños, soy muy juguetón, lucho por cada día ser mejor, busco metas bien claras, soy muy optimista. Para mantenerme saludable tomo mucha Agua Pura Salvavidas, conozco todos los deportes ¡Me pueden preguntar! me encanta practicar el deporte y disfrutarlo al máximo.

lunes, 19 de marzo de 2012

¡El tiempo a través de la experiencia!

Fueron nuestros mismos clientes, que cuando se escaseaba el agua en las casas, le pusieron Agua Pura Salvavidas al decir "tráigame esa agua que salva vidas"

En sus primeros años, Agua Pura Salvavidas se repartía en carretas de damajuanas de barro horneado, en jabas de madera evolucionando después a un envase de vidrio.

Para tapar las damajuanas de barro se utilizaban corchos con papel parafinado, evolucionando a una gran corcholata la cual era retirada con un destapador metálico de gran tamaño.

Para dispensar el agua del garrafón de vidrio, que estaba sostenido por un columpio, se le colocaba un tapón de aluminio por el cual fluía el producto.

jueves, 2 de febrero de 2012

Conociendo Guatemala

Fue construido en el siglo XVI enfrente de el se encuentra el castillo de la Palma y el castillo de San Martin. 

En 1,557 se comienza la construcción del castillo apoyada por el Felipe II, del que es derivado su nombre entre los años de 1,731 y 1,755 cuando el ingeniero Francisco Montaigu se encarga de diseñar una serie de reformas entre las que destaca la construcción de un hornabeque, el foso y el proyecto de la puerta principal. Su diseño está basado en las enseñanzas técnicas de vauban y en la adaptación del terreno.  

Su función consistía en la defensa del puerto Ferrol apoyado por los castillos de Nuestra Señora de la Palma y el de San Martin, que se encontraba en la orilla opuesta (orilla sur) 

El castillo de San Felipe se encuentra ubicado en el departamento de Izabal a pocos kilómetros de Río Dulce. 

Hoy en día es una atracción importante de Izabal a la que se puede llegar por tierra o a tráves de tours en lancha. Cuenta además con instalaciones en sus alrededores para nadar en rio Dulce. hacer pic- nics e incluso cuenta con una piscina para los visitantes. En cuanto al castillo en si, se encuentra en óptimas condiciones, incluyendo leyendas de todos los sectores. A todos los visitantes se les entrega material de lectura para conocer la historia completa del castillo.