Mostrando entradas con la etiqueta maravillas de Guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maravillas de Guatemala. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

Disfruta y vive los bellos lugares de Guatemala

La antigua, la ciudad colonial ...


Caminar por las calles empedradas de Antigua Guatemala significa cada paso enamorarse de esta mística ciudad colonial. A primera vista nos atrapa por su arquitectura que parece saluda de una máquina del tiempo, museos, templos, mercados y hasta ruinas. Nos enveulve, luego por su multicultural gastronomía y termina de seducirnos con su intensa vida nocturna llena de cafecitos, discotecas. Cada hora, nos regala una nueva actrividad, y si bien la vida de esta ciudad colonial es muy intensa, al mismo tiempo nos da una sensación de paz al poder transitarla a pie, sin ningún problema en cuanto a la seguridad. Debemos dejar volar nuestra imaginación, como las alas del quetzal (ave nacional); embriagarnos de este pasado fascinante, donde la historia colonial y el mundo maya se muestran en todo su esplendor.

Visitar la Antigua Guatemala, es una montaña rusa de sensaciones, un marco exuberante para descubrir la cultura, que floreció antes de la conquista española y siglos después sigue fascinadno con sus monumentos y tradiciones en Guatemala la civilización maya sale de los libros y se revela en toda su vital complejidad.



Antigua está edificada entre tres grandes volcanes Agua, Fuego y Acatenango y esa iumagen impactante asoma en cada esquina de sus calles estrechas y empedradas, y entre sus magnifícas construcciones coloniales.

Es una ciudad conmovedora y sin dudas, la mejor llave de acceso para un recorrido por Guatemala.


¡Vive, disfruta y comparte al máximo lo bello de nuestro país con Agua Pura Salvavidas!

jueves, 2 de febrero de 2012

Conociendo Guatemala

Fue construido en el siglo XVI enfrente de el se encuentra el castillo de la Palma y el castillo de San Martin. 

En 1,557 se comienza la construcción del castillo apoyada por el Felipe II, del que es derivado su nombre entre los años de 1,731 y 1,755 cuando el ingeniero Francisco Montaigu se encarga de diseñar una serie de reformas entre las que destaca la construcción de un hornabeque, el foso y el proyecto de la puerta principal. Su diseño está basado en las enseñanzas técnicas de vauban y en la adaptación del terreno.  

Su función consistía en la defensa del puerto Ferrol apoyado por los castillos de Nuestra Señora de la Palma y el de San Martin, que se encontraba en la orilla opuesta (orilla sur) 

El castillo de San Felipe se encuentra ubicado en el departamento de Izabal a pocos kilómetros de Río Dulce. 

Hoy en día es una atracción importante de Izabal a la que se puede llegar por tierra o a tráves de tours en lancha. Cuenta además con instalaciones en sus alrededores para nadar en rio Dulce. hacer pic- nics e incluso cuenta con una piscina para los visitantes. En cuanto al castillo en si, se encuentra en óptimas condiciones, incluyendo leyendas de todos los sectores. A todos los visitantes se les entrega material de lectura para conocer la historia completa del castillo.

lunes, 12 de diciembre de 2011


Reservas Naturales Chapinas


Semuc Champey (donde el río se hunde ó desaparece), es un enclave natural localizado próximo al municipio de Lanquín (12 km aprox. al sur de Lanquín), en el departamento de Alta Verapaz.
Su nombre se debe a que bajo las pozas de Champey hay una cueva por donde pasa el rio Cahabón, el cual sale 300 metros adelante.

 
Es un paisaje impresionante pero peligroso por eso se recomienda  mucha precaución si van a este lugar (el cual se llama sumidero) ya que la fuerza de la corriente los puede arrastrar.
Es un lugar verdaderamente precioso, el agua de las pozas es fría pero no completamente helada, posee pozas bastante hondas y además se puede encontrar uno que otro pececillo por allí.

¿Como llegar?

Para llegar a este lugar, se debe viajar de la Ciudad de Guatemala por la carretera al atlántico, llegar al Rancho, km 81, desviarse en busca de la Ciudad de Cobán, km 216, y de allí a Lanquín.


Grutas de Lanquin

Situadas a 1 km antes de llegar a la zona urbana de la cabecera municipal de Lanquin procedente de Cobán. El Parque Grutas de Lanquin es una de las primeras áreas protegidas declaradas en Guatemala.
Es un enorme complejo con salones (5 habilitados al visitante), cúpulas y formaciones calcareas caprichosas que le imprimen una belleza singular; a la fecha no se ha determinado donde finaliza la gruta.

Para los Q'eq'chies las grutas son un sitio sagrado, se cree que es el “ corazón del cielo ”, y que en sus entrañas se esconde el secreto de los siglos.

El recorrido dentro de la gruta abierto al turismo es de 400m en un sendero alumbrado artificialmente, facilitado en algunas partes con gradas de cemento y puentes de metal. Sin embargo, el ambiente es húmedo y resbaloso dentro de las grutas, especialmente en la epoca de lluvias.

Estas grutas se destacan tambien por ser el habitat de miles de murcielagos, los cuales al salir cada anochecer, forman un espectáculo natural único. Alrededor de la entrada de la cueva y el área de parqueo hay un pequeño bosque, donde se puede observar aves y algunos mamíferos menores.