lunes, 12 de agosto de 2013

¿Quieres acelerar tú metabolismo?

Agua Pura Salvavidas te comparte algunos de los mejores tips para acelerarlo:

1) Elige alimentos que contengan altos niveles de proteínas y disminuye el consumo de grasas; éstas estimulan el metabolismo y las grasas lo hacen lento.

2) Tomar tus 8 vasos de agua diarios, no pueden faltar en tú día, ya que ayudan a limpiar y a mejorar el rendimiento de tus órganos.

3) La papaya te ayuda a perder peso, por su bajo contenido en calorías (12 kcal/100g) y grasa (7 veces menos que un plátano). A esto hay que unir el efecto diurético del potasio y la presencia de papaína, una enzima que mejora la digestión de las proteínas, mantiene el metabolismo y favorece la combustión de las grasas.

Recuerda que existen muchas maneras de acelerar el metabolismo y tú las puedes compartir con nosotros. Cuidar tú salud eso es vivir al máximo.

miércoles, 3 de julio de 2013

Beneficio De Comer Acelgas, espinacas y lechuga:

¿Sabías que la espina bífida es uno de las malformaciones más comunes?

Pero se puede evitar fácilmente...

Acelgas, espinacas y lechuga: estas tres verduras son fuente natural de ácido fólico, una vitamina del complejo B especialmente necesaria para la mujer en edad reproductiva. 

¡Agrégalas a tu alimentación diaria y no olvides tomar tus 8 vasos de‎#AguaPuraSalvavidas diarios!

martes, 14 de mayo de 2013

¡Dependemos de ella!


Porque el agua nos acompaña todo el día.





Todos sabemos que el agua es un alimento esencial para la vida, pero ¿Por qué? Deja que te lo expliquemos brevemente:

Los alimentos y los gases se transportan en medio acuoso. Los productos de desecho se expulsan del cuerpo mediante la orina y las heces. 

El agua regula nuestra temperatura, lubrica nuestras articulaciones y contribuye de forma decisiva a dar estructura y forma al cuerpo mediante la rigidez que proporciona a los tejidos, debido a que este preciado líquido no es comprimible. 

Además, una correcta hidratación contribuye a mantener la piel tersa y joven, ya que la deshidratación aguda o crónica provoca que la piel se arrugue y resquebraje con facilidad.


Aunque la pérdida de agua puede exceder a menudo al consumo, su contenido en el cuerpo permanece relativamente estable a lo largo del tiempo y, en caso de desequilibrio, una nueva ingesta de líquido permite ajustar en poco tiempo el nivel de agua que nuestro cuerpo precisa.

Un adulto sedentario, en un ambiente sin exceso de calor y humedad, requiere unos dos litros y medio de agua al día, que obtiene de tres fuentes: del líquido que ingiere (alrededor de 1200 ml), de los alimentos que consume (aproximadamente 1000 ml), y del que produce dentro del organismo como consecuencia del metabolismo, que equivale a cerca de 350 mililitros. Las frutas y vegetales son los alimentos que más agua contienen.

jueves, 4 de abril de 2013

Cuida tu corazón

Sabías que:

Cerca del 90% de los ataques al corazón ocurren en la mañana y podrían ser minimizados si se beben 1 o 2 vasos de agua antes de acostarse por la noche.




Te recomendamos:

- Un vaso de agua por la mañana (ayuda a activar los órganos del cuerpo).

- Un vaso de agua 30 minutos antes de cada comida (ayuda a la digestión).

- Un vaso de agua antes de tomar un baño (ayuda a bajar la presión sanguínea).

- Un vaso de agua antes de ir a la cama (ayuda a prevenir derrames cerebrales e infartos).


viernes, 22 de febrero de 2013

Es hora de tomar conciencia


¡Cuidemos el agua!


Bombear agua hasta las viviendas consume mucha energía. Por eso el ahorro de agua también es una buena forma de ahorrar energía, según información del sitio comocuidarelagua.com.

Un ama de casa responsable se preocupa por el medio ambiente y desea hacer algo por el planeta y, ¿por qué no?, por la economía familiar.

El primer paso es tomar consciencia acerca del consumo de agua que se realiza en el hogar, para poder establecer si es necesario realizar cambios en los hábitos o en la instalación sanitaria doméstica. A continuación algunos consejos.

Algunos valores para tener en cuenta:

-        Un grifo abierto mientras nos lavamos los dientes: 20 litros

-         Un grifo abierto mientas lavamos los platos: cien litros de agua

-         Un grifo goteando: 46 litros por día

-         Una ducha breve: de 40 a 60 litros

-         Lavar el automóvil con una manguera: 500 litros de agua

-         Inodoro con deficiencia en el flotante: cuatro mil 500 litros diarios

-         Tanque de reserva con deficiencia en el flotante: mil 600 litros diarios

-         Cada ciclo de lavado en la lavadora: cien litros

-         Limpieza de veredas o patios con manguera: 200 litros

-         Riego del jardín con manguera: 200 litros



El cuidado del agua en el hogar debe hacerse desde distintos “frentes”: el cuarto de baño, la cocina, el lavadero, el jardín, entre otros. Cada uno de estos espacios representa un importante porcentaje del consumo total de agua.




lunes, 21 de enero de 2013

Vive un nuevo año al máximo



Con el calendario de Agua Pura Salvavidas, ahora podrás tener todas tus actividades de este 2013 organizadas y con tu toque personal.

Disponible para Apple y Android, puedes tener a la mano en cualquier momento, toda información que necesitas, a través de tu celular.

Esta una aplicación "nativa", lo que significa que no dependes de una conección a interntet una vez instalada, para poder acceder a tu información.

Personalízalo con las imágines de tus galerías y mantén organizadas tus actividades diarias, como a ti te gusta.

También puedes acceder a través de facebook a una aplicación que te permitirá descargar y compartir un calendario personalizado con la imagen que tú elijas, para que puedas tenerlo, ya sea como fondo de pantalla o bien imprimirlo y llevarlo contigo siempre.

Para descargar la aplicación y obtener más información visita:

http://micalendario.vivesalvavidas.com/bienvenida/index.html#.UOxkSOTFCp1

martes, 18 de diciembre de 2012

¿Por qué 8 vasos diarios?




Es un método muy simple pero importante para lograr una vida saludable y un cuerpo fuerte consiste en “beber agua pura” con frecuencia. El organismo se debe acostumbrar a beber agua diariamente como parte de una práctica habitual. El agua puede considerarse un importante disolvente universal pues una de sus funciones consiste en arrastrar las impurezas del cuerpo, llevándose consigo la materia venenosa del estómago y limpiando completamente los riñones. Además de arrastrar el desperdicio del sistema digestivo, es un elemento que vivifica porque contiene oxígeno y minerales de valor.Sin lugar a dudas, el agua posee diversos efectos benéficos sobre nuestro organismo. La nutrición actual considera la importancia vital del agua en la dieta y sugiere como pauta general beber al menos 8 vasos de agua natural por día (unos 2 litros), al mismo tiempo que se asegura que con tal cantidad podemos disfrutar de todas sus ventajas:
  • Beber agua hidrata la piel, ayuda a eliminar impurezas, la oxigena y tonifica desde adentro. Esto es debido a que su composición, ligera en minerales, actúa con profundidad. Los resultados se notan exteriormente: la piel está más fresca y flexible.
  • Si deseas disminuir el hambre, lo más simple y natural para engañar al estómago es beber un gran vaso de agua. Sirve para desviar esos reclamos urgentes. Tiene un efecto relativamente fugaz, pero funciona y siempre se puede repetir. Al mismo tiempo es fisiológicamente útil.
  • Beber agua es la regla de oro de cualquier dieta. Al suprimir ciertos alimentos se suele perder un importante porcentaje de líquidos. Si estos líquidos no se reponen, el cuerpo se deshidrata y da lugar a la fatiga, las jaquecas y la irritabilidad. Además, si no se bebe lo suficiente, el organismo tiende a retener líquido. Por el contrario, al beber la cantidad indicada (de 8 a 10 vasos diarios) la que no hace falta se elimina rápidamente junto con las toxinas acumuladas. Además, beber dos vasos de agua media hora antes de las comidas ayuda a comer menos y ahorrar calorías.
  • El agua es el aliado más importante del adecuado funcionamiento intestinal. Al beber agua se acelera el tránsito de los desechos por los intestinos, evitando generalmente el estreñimiento y las heces secas.