Mostrando entradas con la etiqueta vitamina B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vitamina B. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2012

¿Cuidas tu alimentación?

Cuidar la alimentación, practicar de forma regular deporte y disponer de tiempo libre para uno mismo son algunos de los propósitos que solemos plantearnos al comienzo de cada nuevo año. Y todo, para mejorar nuestra calidad de vida, que depende del cuidado de nuestra salud.

Factores para una buena alimentación:
  • El primer año es el periodo de crecimiento y desarrollo más rápido en la vida del niño y cuando éste es más inmaduro y vulnerable. Por ello, es especialmente importante asegurarle una alimentación suficiente y adecuada, con el triple objetivo de satisfacer sus necesidades nutritivas, prevenir y /o tratar diversas situaciones patológicas y crear unos buenos hábitos alimentarios.
  • Consumir alimentos que nos gustan puede animarnos y hacernos sentir satisfechos y relajados. Por el contrario, en ocasiones, comer nuestros alimentos favoritos puede provocarnos sentimientos negativos de culpa y remordimiento. ¿Cómo podemos reducir los efectos negativos y aumentar el impacto positivo de la comida en nuestro estado de ánimo?
  • El ser humano necesita materiales con los que construir o reparar su propio organismo, energía para hacerlo funcionar y reguladores que controlen ese proceso. La nutrición incluye un conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo incorpora, transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos para mantenerse vivo y realizar todas sus funciones.
  • Más vitaminas, más sales minerales y un número mayor de micro-nutrientes (que son muy útiles para contrastar los radicales libres producidos bajo esfuerzo físico): estos son los méritos de los alimentos crudos que, según algunos expertos de la nutrición, deberían ocupar el primer puesto en la mesa.
  • Los deportistas han creído desde hace mucho tiempo que “cada uno es lo que come”. La nutrición es uno de los elementos más importantes para mejorar el rendimiento deportivo, aun cuando esta relación se ha llevado frecuentemente hasta extremos absurdos.
  • Se llama alimentación al acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos.  Es un proceso consciente y voluntario, y por lo tanto está en nuestras manos modificarlo. La calidad de la alimentación depende principalmente de factores económicos y culturales.
  • Si bien todos parecen saber que es necesario, muy pocas personas consumen las cantidades mínimas de calcio, de ahí que las enfermedades de los huesos sean tan comunes.
  • ¿Tiene sentido tomar alimentos enriquecidos o son suficientes los micronutrientes presentes en la alimentación normal para cubrir nuestras necesidades? La verdad es que la respuesta depende de qué tipo de alimentación sigue uno y dónde se alimenta.
¡Vive, disfruta y deleita una buena alimentación con Agua Pura Salvavidas!



miércoles, 2 de mayo de 2012

¡Sabor y color natural refrescante!


La pera es una excelente fuente de vitaminas aportando a nuestro cuerpo propiedades para adelgazar de forma saludable.

Sus propiedades:


  • Es saciante: cuenta con un alto contenido de fibra como la pectina, además de mucha agua, hace que el alimento de el efecto de saciedad, pues de esta manera permanecerá mucho más tiempo en el estómago. El mayor contenido de fibras se encuentra en su cáscara, por lo que se debe lavar muy bien.



  • Purifica la sangre: es ideal para las personas que padecen de colesterol alto, pues es un alimento que se encarga de disminuir la concentración de este, además de bajar los triglicéridos. Ayuda a disminuir la presión arterial. 
  • Contiene gran cantidad de vitamina B ayudando a proteger el aparato cardiovascular y evitar la arteriosclerosis.
  • Lo puedes incluir como postre, licuado o mezclado con zumo de naranja.