Mostrando entradas con la etiqueta vívela al máximo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vívela al máximo. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

La electrosensibilidad

¿Habías oído hablar de esta enfermedad? No, no nos la estamos inventando, es una nueva afección que se ha desarrollado junto con el nuevo modelo de sociedad y que presenta síntomas muy difíciles de diagnosticar.

Ser eléctricamente sensible quiere decir que se poseen una serie de síntomas, como pueden ser el dolor de cabeza, el cansancio crónico o la dificultad para dormir, que se intensifican más al encontrarse cerca de aparatos eléctricos o fuentes de radiaciones.

Se le llama el "Síndrome de Microondas" y suele afectar a personas con el sistema inmunitario debilitado.

El diagnóstico es complicado ya que los síntomas son muy comunes y se pueden adjudicar a un sinfín de causas. Por ello, los enfermos suelen estar años de especialista en especialista buscando una solución y, durante todo este tiempo, su enfermedad se ve agravada.

No existe un tratamiento específico aún. La única posibilidad es reducir al máximo la exposición a las fuentes de radiación electromagnética, como antenas, móviles o aparatos eléctricos. Para ello conviene contratar un profesional que investigue la cantidad de radiación que existe donde vivimos y, sobre todo, donde dormimos.

La alimentación es muy importante para tener a raya este problema. Debemos seguir una dieta equilibrada en la que no existan carencias de ningún nutriente y tratar de comer alimentos ricos en melatonina (nueces, avena y arroz), y triptófano (plátanos y pipas).

Los únicos tratamientos que existen, pero que no son definitivos, consisten en descargarnos de las radiaciones electromagnéticas que guardamos en nuestro cuerpo a través de terapias por biorresonancia, como la moraterapia. Esto nos provocará una disminución de los síntomas para poder llevar una vida equilibrada.

¡Vive y cuida tu salud con los consejos de Agua Pura Salvavidas!


viernes, 13 de julio de 2012

¡Vívela y disfruta la belleza de Guatemala!

Las costas del Pacifico en Guatemala poseen las aguas más clamadas del mundo para la pesca del Marlin, Pez Vela y Dorado. La pesca en Guatemala se realiza en un área llamada Pocket, un cañon de aproximadamente 15 millas de ancho. Normalmente, la pesca principia entre 12 y 15 millas; otros días hasta 40 millas para encontrar estas especies protegidas.

Guatemala es considerado el destino número uno en Pez Vela y reconocido mundialmente como "La capital del mundo para el Pez Vela" , además aquí fue donde se implementó el uso del anzuelo circular que ayuda a no lastimar el pez, Guatemala los espera con su cultura diversa, sus maravillosos paisajes, bellos volcanes, y ríos caudalosos en donde también se practica el canotaje.


¿Por qué practicar pesca deportiva en Guatemala?
  • Guatemala ha  mantenido el record mundial de pesca y liberación del Pez Vela en un día.
  • Nuestro país cuenta con muchas comodidas para pasar un viaje inolvidable.
  • Nuestras costas del pacifico, conectadas por una autopista, están ubicadas a tan solo hora y media de la ciudad capital.
¡Vive, comparte y disfruta la frescura de los deportes en Guatemala bien hidratado con Agua Pura Salvavidas!