Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

El Poder del Agua Fría

-->
El agua es un preciado líquido aliado de la belleza y la salud; si está frío, es mejor.

El agua no solo contribuye a mantener una buena salud y un buen funcionamiento del sistema digestivo, también es un aliado de la belleza corporal, por sus propiedades para hidratar, tonificar y purificar la piel.
 
Hay muchas personas que se resisten a la idea de bañarse con agua fría y prefieren hacerlo con agua tibia o caliente. Pero el agua fría ayuda a tonificar los músculos, evitando la flacidez de la piel, que cubre el busto, nalgas y la cara. 
 Otras ventajas que tiene es:
-->
1. Piernas más ligeras y descansadas.
2. Logra contraer las venas.
3. Efecto tensor de la piel
4. Es ideal para exfoliar la piel y remover las células muertas.
5. Bañarse de pie, ayuda a drenar las articulaciones, el rostro y todas las partes del cuerpo. 
A la hora del baño lo más recomendable es empezar por los pies y seguir en forma ascendente.
¡Agua Pura Salvavidas cuidando siempre tu salud  y la de tu familia!


 

martes, 25 de septiembre de 2012

¿Cómo cuidar tus uñas?



Uno de los problemas más frecuentes en las mujeres son las uñas blandas y quebradizas,  para todo hay solución.



1- No agites el esmalte, pues así formas burbujas al aplicarlo. Debes deslizarlo entre tus manos.
2- No olvides humectar tus manos después de lavarlas, esto ayuda a que las uñas no pierdan fuerza.
3- No las cortes, solo límalas, si las cortas se rompen más fácil.
4- No apliques esmalte directo a la uña. Debes aplicar primero una base transparente, eso evita que la uña se pigmente y se torne amarillenta.
5- No las limes para todos lados. Hazlo en una sola dirección y veras que dejaran de romperse en capas.



jueves, 13 de septiembre de 2012

¿Te has levantado con dolor muscular?

Dormir reinicia el cerebro, y da un descanso absoluto al cuerpo, que muchas veces necesitamos después de un día atareado. Pero a veces, al levantarnos, sentimos dolor, rigidez o falta de movilidad en algunos puntos del cuerpo. Las malas posturas al dormir, colchones, almohadas de mala calidad o desgastadas, son los causantes de estos problemas.

Hay soluciones sencillas que nos pueden ayudar:

- En primer lugar, hay que evitar dormir boca abajo o boca arriba, es mejor dormir de lado.

- Si el foco del dolor está en las cervicales, una ducha de agua caliente puede ser la solución. Aplica un chorro de agua caliente en el punto que te dé problemas, y haz ejercicios durante unos 5 minutos, en los que muevas las articulaciones y calientes los músculos. Por ejemplo, asentir o negar con la cabeza suavemente.

- Si el problema está en la región lumbar, hacer estiramientos es la opción adecuada. Un ejercicio sencillo es flexionar un poco las piernas mientras estás de pie, y doblar el tronco por la cintura, hasta tocar con las manos el suelo. Estira y relaja las piernas en esta posición. Con tres veces es suficiente.

- Si el dolor persiste, un buen y útil método es aplicar paños calientes o una manta eléctrica en la zona lumbar. El calor ayuda a relajar la musculatura y a mejorar el movimiento al levantarnos.

¡Cuida tu organismo con los consejos de Agua Pura Salvavidas!

¿Padeces dolor muscular al levantarte? ¿Qué remedios o ejercicios realizas?




lunes, 23 de julio de 2012

La conexión entre la mente y el cuerpo: cómo sus emociones afectan su salud

¿Qué es buena salud emocional?
Las personas con buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Han aprendido maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal. Se sienten bien consigo mismas y tienen relaciones sanas.
Sin embargo, muchas cosas pueden ocurrir en la vida que pueden perturbar su salud emocional y provocar sentimientos fuertes de tristeza, estrés o ansiedad. Estas cosas incluyen:
  • Perder el trabajo por causa ajena a su desempeño
  • Tener un hijo que se va o que regresa a la casa
  • Estar de duelo por la muerte de un ser querido
  • Divorciarse o casarse
  • Sufrir una lesión o una enfermedad
  • Ser promovido en el trabajo
  • Tener problemas de dinero
  • Mudarse a una casa nueva
  • Tener un bebé
Los cambios favorables pueden ser tan estresantes como los cambios desfavorables.

¿Cómo pueden mis emociones afectar mi salud?

Su cuerpo responde a la manera como usted piensa, siente y actúa. Esto con frecuencia se denomina la conexión mente y cuerpo. Cuando usted está estresado, ansioso o enojado, su cuerpo trata de decirle que algo no anda bien. Por ejemplo, una presión arterial elevada o una úlcera estomacal podría desarrollarse después de un evento particularmente estresante, tal como la muerte de un ser querido. Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que su salud emocional está desequilibrada:
  • Dolor de espalda
  • Cambio de apetito
  • Dolor en el pecho
  • Estreñimiento o diarrea
  • Resequedad en la boca
  • Cansancio excesivo
  • Malestares y dolores generalizados
  • Dolores de cabeza
  • Presión arterial (sanguínea) elevada
  • Insomnio (dificultad para dormir)
  • Mareos
  • Palpitaciones, es decir, una sensación de que su corazón late aceleradamente
  • Problemas sexuales
  • Sensación de "falta de aire"
  • Tensión en el cuello
  • Sudar
  • Malestar estomacal
  • Subir o bajar de peso
La mala salud emocional puede debilitar su sistema inmune haciendo que a usted le den más resfriados y otras infecciones durante épocas emocionalmente difíciles. Además, cuando usted se siente estresado, ansioso o perturbado, puede no cuidar de su salud como debiera. Puede no sentir deseos de hacer ejercicio, comer comidas nutritivas o tomar el medicamento que su médico le receta. Abusar del alcohol, tabaco u otras drogas también puede ser una señal de una salud emocional mala.

Recuerde cuidar tu salud y mantener una dieta balanceada y llena de mucha energía positiva en sus tareas diarias, Agua Pura Salvavidas esforzándose por que tu dìa fluya mejor siempre.



miércoles, 4 de julio de 2012

Ejercicio + Buena salud = Vida saludable

Si practicas con regularidad, unas recomendaciones muy simples pueden ayudar a minimizar el riesgo de alguna enfermedad y enriquecer tu vida;
  • Hacer ejercicio en forma regular y controlar tu peso
  • No fumar
  • Consumir una dieta saludable y balanceada
  • Cuidar tus dientes
  • Controlar la hipertensión arterial
  • Tomar 8 vasos o mas diarios de Agua Pura Salvavidas



EJERCICIO
El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, corazón y pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el sueño y alivia la depresión.
Consejos para realizar ejercicio saludable:
  • Se debe comenzar el ejercicio gradualmente (quizás con una caminata rápida) y no se debe esperar estar "en forma" de la noche a la mañana. A los tres meses de esfuerzo constante, el estado físico comenzará a mejorar.
  • La persona se debe ejercitar lo bastante como para sudar durante cada período de ejercicios, pero no tan fuerte que no pueda sostener una conversación.
  • Planear una rutina de ejercicios de 20 a 30 minutos, por lo menos tres o cinco días a la semana. Se debe incluir estiramiento antes y después del ejercicio, lo cual ayudará a evitar lesiones. Se debe comenzar lentamente y escuchar al organismo. Si duele mucho, la persona probablemente se ha excedido.
  • Los ejercicios aeróbicos fortalecen los pulmones y el corazón y deben ser parte de la rutina para ponerse en forma. Ejemplos de estos ejercicios son, entre otros: caminar, correr, trotar, nadar, esquiar a campo traviesa, remar, saltar cuerda, bailar, deportes de raqueta y ciclismo. Para lograr el mayor beneficio, los ejercicios aeróbicos deben realizarse por períodos ininterrumpidos de por lo menos 10 a 12 minutos.
  • Los ejercicios de fortaleza y flexibilidad son importantes y ayudan a que la persona mantenga la capacidad de realizar las actividades diarias y mantener el equilibrio a medida que crece.




miércoles, 4 de enero de 2012

¿Estás consumiendo suficiente agua?


Cuando tienes sed significa que ya estás deshidratado y puede haber perdido un cuarto del agua necesaria para mantenerte hidratado, a ello se debe la importancia de beberla antes de que se tenga sed.

La cafeína y bebidas dulces no son parte de la solución para eliminar la deshidratación ya que ellas contribuyen a la misma.
El agua es lo que mejor funciona.
 

Asegúrate de consumir suficiente agua:
  • Si estás en casa la mayoría del tiempo, llena un pichel con agua cada mañana para tener bajo control los 8 vasos diarios que se recomiendan.
  • Mide la cantidad de agua que contiene su vaso o botella usual. La mayoría debe contener 8 onzas.
  • Si te encuentras mucho tiempo fuera de casa llena 4 botellas de tipo deportivo que contengan 16-24 onzas de agua. Asegúrate de beber al menos dos de ellas antes de la 1:00 ó 2:00 de la tarde.
  • Desarolla un hábito de hidratación: bebe por lo menos un vaso de agua al levantarte, uno con cada comida y otro al acostarte. Siempre cumpliendo con los 8 vasos diarios de agua pura.
  • Para ayudar al resto de la familia, desarrolla el hábito de hidratación sirviendo un pichel de agua con cada comida.
  • Tu orina debe de ser clara o amarilla pálida y debes de orinar por lo menos de dos a tres horas al día.

Bebiendo agua para mejorar tu productividad:

La mayoría de las personas que trabajan no beben la suficiente cantidad de agua pura a lo largo de la jornada laboral (8 horas).
Esto provoca deshidratación, la cual puede afectar el rendimiento mental y ciertas habilidades cognitivas como la atención y la memoria a corto plazo. Además, también puede provocar dolor de cabeza y malestar general.

Estudios han demostrado que las personas que se mantienen más alerta, tanto en las mañanas como en las tardes, son los que presentan una mayor hidratación en ese momento del día.


martes, 29 de noviembre de 2011

Lleva una vida saludable.


El aguacate es un fruto originario de México, donde se convierte en un gran acompañante para varias comidas o sirve para producir una especie de salsa conocida como guacamole.

No solo tiene un buen sabor, sino que también contiene varias propiedades que benefician a la salud de quien lo consume.

Para el corazón

Es ideal para la buena salud cardíaca debido a que tiene una enorme cantidad de vitamina E, conocida por retrasar el proceso de envejecimiento y por proteger contra las patologías que afectan al corazón y contra el cáncer.

El aguacate contiene una serie de vitaminas, ácidos, aminoácidos y minerales que hacen que su ingesta sea benéfica.

Este fruto es de fácil digestión, por lo que su consumo también es recomendable para las personas con diabetes.
Disminuye el colesterol, sirve como hidratante para la piel, fortalece los huesos y ayuda a la visión.

Cuida tu salud

Hacer una infusión con la cáscara de aguacate es bueno para la vesícula porque es digestiva, diurética y antirreumática.

El aceite que se obtiene de su pulpa es empleado para dar masajes contra la gota y también para realizar tratamientos que ayuden a combatir la caspa o la caída del cabello.

También sirve para preparar numerosos productos cosméticos como cremas, jabones o hidratantes.

miércoles, 23 de febrero de 2011

La belleza y el agua?


El agua es uno de los elementos fundamentales del hombre, conozcamos los beneficios y realmente influye en la belleza física?.

Nuestro organismo está formado principalmente por agua, alcanzando un proporción del 60 %. Sin el agua, el organismo humano se deteriora rápidamente, en un proceso llamado deshidratación que conduce, si no se ingiere este líquido, a la muerte.

Consumir 2 litros de agua al día es necesario para mantener el equilibrio en la alimentación. El consumo de agua es fundamental para la hidratación y prevención de muchas enfermedades tales como la hipertensión, la retención de líquido, no formación de cálculos renales, entre otras.

Las funciones del agua en términos de belleza pasan por la hidratación, ya que sin ella el cuerpo se deteriora tanto por dentro como por fuera. La hidratación aporta tanto a la salud y apariencia de la piel, el pelo, las uñas y también los ojos.