Mostrando entradas con la etiqueta agua fría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua fría. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

El Poder del Agua Fría

-->
El agua es un preciado líquido aliado de la belleza y la salud; si está frío, es mejor.

El agua no solo contribuye a mantener una buena salud y un buen funcionamiento del sistema digestivo, también es un aliado de la belleza corporal, por sus propiedades para hidratar, tonificar y purificar la piel.
 
Hay muchas personas que se resisten a la idea de bañarse con agua fría y prefieren hacerlo con agua tibia o caliente. Pero el agua fría ayuda a tonificar los músculos, evitando la flacidez de la piel, que cubre el busto, nalgas y la cara. 
 Otras ventajas que tiene es:
-->
1. Piernas más ligeras y descansadas.
2. Logra contraer las venas.
3. Efecto tensor de la piel
4. Es ideal para exfoliar la piel y remover las células muertas.
5. Bañarse de pie, ayuda a drenar las articulaciones, el rostro y todas las partes del cuerpo. 
A la hora del baño lo más recomendable es empezar por los pies y seguir en forma ascendente.
¡Agua Pura Salvavidas cuidando siempre tu salud  y la de tu familia!


 

miércoles, 19 de septiembre de 2012

¿Cómo evitar el dolor de cabeza?

Los dolores de cabeza afectan a gran parte de la población, en muchos casos de forma crónica, siendo incluso en ocasiones realmente incapacitante.  Sin embargo, para los casos más comunes pueden buscarse alternativas más económicas y, sobre todo, sencillas. ¡Toma nota!

 - Deporte: practicar ejercicio ayuda a liberar tensiones y relajar músculos, contribuyendo así a prevenir o aliviar las cefaleas débiles. Además, hay que recordar que a través de la práctica de cualquier ejercicio nuestro organismo libera endorfinas que ayudarán a aliviar el dolor y a ponernos de buen humor. Sin embargo, en caso de que el dolor sea fuerte está totalmente contraindicado, ya que podría empeorar la situación.

 - Alimentación: está comprobado que muchos alimentos contribuyen a la aparición del dolor de cabeza. Entre los más comunes destacan el chocolate, la cafeína en exceso, el queso, los embutidos.

- Relajación: realizar un automasaje en las zonas tensas como hombros o cuello, o practicar ejercicios como el yoga o el shiatsu, pueden ayudar a evitar o aliviar las cefaleas.

- Sueño: es importante dormir las horas necesarias (ni más, ni menos) para que el organismo descanse y así no aparezca el dolor de cabeza.- Actitud ante la vida: hay que evitar situaciones de estrés, sobre todo aquellas que nos provocamos nosotros mismos. Aquellas personas que se exigen mucho las sufren más.

- Relajar la vista: leer durante mucho tiempo continuado, pasar muchas horas delante del ordenador o realizar actividades que requieran una gran concentración visual pueden provocar tensión ocular y en consecuencia dolor de cabeza. Es importante descansar de vez en cuando y utilizar una luz adecuada durante la actividad.

Si aún con estos consejos no se puede evitar la aparición del dolor de cabeza, existe un eficaz y económico remedio casero: aplicar agua fría con una compresa mojada en la frente o el cuello.

¿Qué otros trucos conoces?



¡Agua Pura Salvavidas cuidando siempre la salud tuya y la de tu familia!

martes, 21 de febrero de 2012

¡Disfruta al máximo el viaje!

Sipacate:

Ideal para practicar surf y admirar impresionantes atardeceres. Los viajeros llegan a relajarse, compartir con otros surfistas que están en busca de pasar un buen momento. Se organizan campeonatos a nivel internacional en temporada.

El sentir la brisa del mar, el ruido de las olas, causa un momento divertido y aprovechar a tomar una siesta. 


Se encuentra a 400 km de la ciudad capital. Es un lugar muy tranquilo, con puestas de sol, puedes alquilar un hotel o bungaló para compartir entre amigos, ya que tienen una amplia variedad de comida.









jueves, 12 de enero de 2012

La hidratación necesaria para tu cuerpo

Antes, durante y después de la actividad física.

Cuándo ...                                                        Cuánto ...
                                        
2 a 2.5 horas antes:                                         Al menos 2 vasos de agua
0 a 15 minutos antes:                                      2 vasos de agua
Cada 15 minutos durante la actividad:        2/3 a 1 vaso de agua
Después de la actividad:                                2 vasos con agua por cada libra 
                                                                         perdida o hasta que la orina esté 
                                                                         de un color amarillo pálido.


Sobre la deshidratación:

Cuando el nivel de agua en el cuerpo es el adecuado, la orina debe ser de color amarillo pálido y debe orinar al menos una vez cada 2 ó 3 horas al día. Tomar 8 vasos de agua al día mantendrá los niveles de hidratación corporal en el punto óptimo. Sin embargo, cuando está deshidratándose, tu cuerpo te avisará de varias formas.


Signos de deshidratación:                           Deshidratación:

Sed                                                                           0 al 1 %
Boca seca, fatiga, dolor de cabeza,
poco rendimiento físico.                                          2 al 5 %
Alza de la temperatura
corporal, respiración y 
pulso acelerado.                                                              6%
Mareos, aumento en la 
debilidad, dificultar al respirar.                                      8%
Espasmo muscular, lengua hinchada y delirio              10%
Mala circulación sanguínea
y fallas en las funciones de los riñones.                 11% o más


Tips para asegurarte que estás bien hidratado:

  • Bebe agua antes de sentir sed.
  • Bebe agua fría ayuda a bajar la temperatura corporal.
  • No bebas cafeína o gaseosas antes o durante ejercicios que requieren mucho esfuerzo, son deshidratantes.
  • Pesate antes y después de hacer ejercicio y reemplaza cada libra perdida con dos vasos de agua.








lunes, 8 de agosto de 2011

Una a una, quema calorías con el Agua Fría!!


¿Cuántos métodos, cuántos cambios hacemos en nuestro metabolismo para llevarlo a la silueta perfecta?......

Solo es necesario que establezcamos parámetros en nuestro diario vivir, y aquí te ofrecemos uno muy sencillo....
Antes aprendamos acerca del funcionamiento de este proceso que te ofrecemos.

Una caloría es la cantidad de energía requerida para subir la temperatura de un gramo de agua por 1 grado centígrado. La palabra como calorías (energía contenida en alimentos) debería ser escrita con C mayúscula puesto a que técnicamente son mil de estas calorías con c minúscula. Para dejarlo claro, Cuando tu te comes una hamburguesa, estas consumiendo 580 Calorías, lo que es 580.000 calorías. Si tomas un vaso y medio de agua helada y tu cuerpo logra una temperatura de agua de o grados centígrados, tu cuerpo lograría quemar 17.5 Calorías. Esto es insignificante, pero como puedes ver, ¡cada vaso de agua fría que te tomas quema Calorías! pero para perder peso, te recomendamos una dieta balanceada y ejercicio frecuente, Un método probado que nunca falla.

Fuente: www.elclubdeloposible.com