Mostrando entradas con la etiqueta vasos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vasos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Cuida tu corazón

Sabías que:

Cerca del 90% de los ataques al corazón ocurren en la mañana y podrían ser minimizados si se beben 1 o 2 vasos de agua antes de acostarse por la noche.




Te recomendamos:

- Un vaso de agua por la mañana (ayuda a activar los órganos del cuerpo).

- Un vaso de agua 30 minutos antes de cada comida (ayuda a la digestión).

- Un vaso de agua antes de tomar un baño (ayuda a bajar la presión sanguínea).

- Un vaso de agua antes de ir a la cama (ayuda a prevenir derrames cerebrales e infartos).


jueves, 1 de marzo de 2012

viernes, 27 de enero de 2012

Mitos sobre el Agua Pura (continuación ...)

Mito: El beber mucha agua es perjudicial para los riñones.
Realidad: Beber 8 vasos de agua al día es un requerimiento para el buen funcionamiento de los riñones. Cuando el agua que se consume es insuficiente los riñones se esfuerzan al producir orina más concentrada lo cual puede desencadenar la formación de piedras en los riñones.

Mito: Si tienes problemas de retención de líquido es recomendable beber menos agua.
Realidad: En realidad es todo lo contrario. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua, lo percibe como una amenaza para sobrevivir por lo que se compensa reteniendo liquido. Tomar una adecuada cantidad de agua (8 vasos o 2 litros) te ayudará a mantener un balance apropiado de fluidos y eliminará el exceso de sodio, el cual puede contribuir a la retención de líquidos. Si tomas un diurético, asegúrate de tomar suficiente agua.


Mitos: Necesitas más agua en verano que en invierno.
Realidad: La deshidratación puede ser más obvia en verano que en invierno, pero el mantener tu cuerpo bien hidratado durante el invierno es igual de importante, aparentemente, durante los deportes o actividades de invierno, no se suda mucho. Sin embargo, el cuerpo sigue perdiendo fluidos por lo que beber 8 vasos de agua al día es necesario para poder mantener el rendimiento en tus actividades.

lunes, 9 de enero de 2012

La importancia de la hidratación en tu cuerpo ...

Cuando se trata de agua, hay mucho que decir. La importancia de una correcta hidratación es vital para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Por lo tanto, saber más del tema, te ayudará a cuidar tu salud, tomando 8 vasos de agua al día.

¿Por qué necesitamos agua?

El agua forma parte de los tejidos, células, órganos y procesos corporales. Además, es muy importante para:

  • Regular la temperatura corporal.
  • Remover los desechos del cuerpo.
  • Suplir nutrientes, oxígeno y glucosa que proporcionan energía.
  • Proveer hidratantes naturales para la piel y otros tejidos.
  • Ayudar a fortalecer los músculos.
  • El buen funcionamiento de los riñones.

¿Cuáles son los signos de deshidratación?


Las personas son propensas a deshidratarse durante temporadas de calor y frío, es decir el verano y el invierno, durante actividades físicas y aún cuando realizan viajes largos, por lo que tomar 8 vasos de agua diarios es lo recomendado para el funcionamiento correcto del organismo.


Partiendo de que el cerebro es 75 % agua, es comprensible que los síntomas de deshidratación incluyan una baja de energía, fatiga, dolores de cabeza y mareos. Otros signos de deshidratación son:

  • Piel, boca y labios secos.
  • Náusea.
  • Orín de color oscuro y esporádico.
  • Estreñimiento.
  • Incremento en la temperatura corporal y dificultad al respirar.





miércoles, 4 de enero de 2012

¿Estás consumiendo suficiente agua?


Cuando tienes sed significa que ya estás deshidratado y puede haber perdido un cuarto del agua necesaria para mantenerte hidratado, a ello se debe la importancia de beberla antes de que se tenga sed.

La cafeína y bebidas dulces no son parte de la solución para eliminar la deshidratación ya que ellas contribuyen a la misma.
El agua es lo que mejor funciona.
 

Asegúrate de consumir suficiente agua:
  • Si estás en casa la mayoría del tiempo, llena un pichel con agua cada mañana para tener bajo control los 8 vasos diarios que se recomiendan.
  • Mide la cantidad de agua que contiene su vaso o botella usual. La mayoría debe contener 8 onzas.
  • Si te encuentras mucho tiempo fuera de casa llena 4 botellas de tipo deportivo que contengan 16-24 onzas de agua. Asegúrate de beber al menos dos de ellas antes de la 1:00 ó 2:00 de la tarde.
  • Desarolla un hábito de hidratación: bebe por lo menos un vaso de agua al levantarte, uno con cada comida y otro al acostarte. Siempre cumpliendo con los 8 vasos diarios de agua pura.
  • Para ayudar al resto de la familia, desarrolla el hábito de hidratación sirviendo un pichel de agua con cada comida.
  • Tu orina debe de ser clara o amarilla pálida y debes de orinar por lo menos de dos a tres horas al día.

Bebiendo agua para mejorar tu productividad:

La mayoría de las personas que trabajan no beben la suficiente cantidad de agua pura a lo largo de la jornada laboral (8 horas).
Esto provoca deshidratación, la cual puede afectar el rendimiento mental y ciertas habilidades cognitivas como la atención y la memoria a corto plazo. Además, también puede provocar dolor de cabeza y malestar general.

Estudios han demostrado que las personas que se mantienen más alerta, tanto en las mañanas como en las tardes, son los que presentan una mayor hidratación en ese momento del día.


jueves, 6 de octubre de 2011

Como cumplir con mis 8 vasos

Día a día tenemos como reto llegar a beber 2 litros de agua, en ocasiones es muy complicado conseguirlo, simplemente porque creemos que es aburrido, porque se nos hace imposible por el tiempo, porque es demasiado, etc...

Pero queremos permanecer sanos y saludables, en forma, con energías, con piel radiante, y muchos otros de los beneficios que nos otorga el beberla. ¿Como facilitamos esta tarea?, ¿Cómo logramos ese reto?


 Aquí les dejamos algunos tips que servirán para llegar a esos 8 vasos:
  • Determina cuánta agua necesitas.
    Divide tu peso (lbs) en dos y esa sera la cantidad de agua(onz.) que necesitas tomar al día.
  • Llevar un reloj digital y ajusta la alarma para que suene cada hora.

    Usa esto como un recordatorio para servirte un vaso de agua. Si bebes solamente 180 ml(6 onzas) por hora, al final del día habrás consumido 1.4 litros(48 onzas) al final de una jornada laboral de ocho horas 
     
  • Mantén un vaso de agua cerca de tí siempre que vayas a pasar mucho tiempo en el mismo lugar, por ejemplo en tu escritorio, frente a la computadora, de modo que siempre puedas beber de él.
     
     

jueves, 17 de marzo de 2011

Mitos y Realidades


MITO:

La sed indica de mejor manera la deshidratación.

REALIDAD:

El mecanismo de sed no entra en acción sino hasta que ya te encuentres medianamente deshidratado. Debes de controlar el color de orina puede ser el mejor método de indicación: Orina clara o pálida indica una correcta hidratación, mientras que un color oscuro de amarillo solo demuestra la necesidad de beber más agua.

Cuando tomas multivitamínicos se puede teñir la orina de un amarillo más brillante, ten cuidado con este factor. Otro método para controlar la hidratación es llevar un control de cuántas veces vas al baño: Orinar al menos cada dos horas es una buena señal que estás recibiendo la hidratación que necesitas.

MITO:

No es un factor saludable el beber mucha agua.

REALIDAD:

Con la excepción de ciertas condiciones de salud específicas, tu cuerpo utilizará únicamente la cantidad de agua que necesite y eliminará el resto. Bajo condiciones normales, no existe ningún riesgo asociado al consumo de mucha agua. Es recomendable beber agua a sorbos lentamente hasta llegar a beber 8 vasos diarios en lugar de ingerirla de una sola vez, ya que lo segundo puede crear molestias gástricas.

MITO:

Beber mucha agua perjudica los riñones.

REALIDAD:

Beber 8 vasos de agua al día es requerimiento para el buen funcionamiento de los riñones. Cuando el agua que se consume es insuficiente, los riñones se esfuerzan al producir orina más concentrada, lo cual puede desencadenar la formación de piedras en los riñones.


Fuente: http://www.iniciativat.com/component/content/article/73-salud-nutricion/175-mitos-y-realidades-sobre-el-agua.html