lunes, 22 de noviembre de 2010

Para ADELGAZAR hay que beber 2 LITROS DE AGUA al día


Todos sabemos que, para perder peso, hay que beber de 2 a 3 litros diarios de agua, dependiendo de las necesidades de cada persona.

Esto es una realidad que todos tomamos como válida, pero, ¿os habéis puesto a pensar por qué ésto es así? ¿Cuál es el fundamento teórico que hay detrás? ¿Por qué si no bebo agua es muy difícil adelgazar? En la respuesta, más compleja de lo que parece, entran en juego 2 órganos internos que tienen la “culpa”: los riñones y el hígado.

Durante la pérdida de peso tenemos que eliminar más toxinas de lo que haría una persona “normal”. Es por ello que los riñones tienen un trabajazo tremendo para poder expulsar toda esta “porquería” a través de la orina ya que, al fin y al cabo, es la función que tienen asignada.


Los riñones necesitan MUCHA agua para funcionar correctamente, es decir, necesitan estar bien hidratados. Si no lo están, piden “ayuda” urgentemente al hígado.

¿Y qué pasa si el hígado hace las funciones de los riñones? Pues que, sencillamente, dejará de hacer sus tareas de forma tan eficiente como nos tiene acostumbrados. ¿Y cuál es la función que más nos interesa por ahora? Pues la de METABOLIZAR LAS GRASAS (o, para que nos entendamos, quemar las grasas).

Esto es bastante lógico pues, ¿qué es más importante? ¿Deshacerse de toda la porquería que recorre nuestro cuerpo y que puede llegar a hacernos mal o quemar esa grasa que ha estado ahí tantos años y que puede esperar un poco más? La respuesta creo que es clara.

En resumen: si no bebemos agua los riñones no cumplen su función de forma eficiente, así que el hígado “le echa una mano” y deja de quemar grasas para poder cumplir esta función “extra” que se le ha asignado.

FUENTE: http://www.adelgazamos.com/2006/11/24/para-adelgazar-hay-que-beber-2-litros-de-agua-al-dia/

martes, 16 de noviembre de 2010

Ignorante de los beneficios del agua


Mientras envejezcamos, desatamos nuestro deseo de sed. Esta es una razón por la cual deberíamos hacer un hábito beber agua aún cuando no tengamos sed. No nos esforzamos lo suficiente para beber 8 vasos de agua al día o más.

Podríamos eliminar problemas intestinales, vesicales y dolores de cabeza, solo con beber agua. Las toxinas que se acumulan en el organismo pueden causar estas molestias, si no se consume agua lo suficiente como para sacar fuera estas toxinas.

La vejiga funciona mucho mejor con abundante agua; los ataques de ansiedad, reacciones de intolerancia a ciertos alimentos, ardor del estómago por demasiado ácido, dolores de cabeza, dolor de colitis, hot flashes y muchos otros trastornos han sido aliviados por beber muchos vasos de agua.

Nada en nuestro planeta puede tomar el lugar del agua. Cuando el hombre, se dé cuenta de que las cosas simples que Dios creó son siempre nuestra mejor medicina el hombre obtendrá la forma de proveerse de sustancias naturales para curarse. 

El hombre es aún ignorante de los beneficios del agua. El proceso de envejecimiento puede ser retardado por consumir agua; la artritis, cálculos renales, estreñimiento, arteriosclerosis, obesidad, glaucoma, cataratas, diabetes, hipoglucemia y muchas otras enfermedades pueden ser prevenidas y/o mejoradas por consumir agua de calidad, solo inténtelo y sentirá la diferencia rápidamente, esto no es caro y ciertamente vale intentarlo, pero usted debe beber de 8 a 10 vasos de agua al día.

Creemos fuertemente que la calidad del agua es el mejor tratamiento para todos estos trastornos en nuestro planeta.

Para leer el artículo completo:
http://www.nuestramedicina.com/asp/artid.asp?id=2

miércoles, 10 de noviembre de 2010

DATO CURIOSO

¿¿¿ Por qué muchas veces dentro del trabajo nos sentimos cansados, mareados, con dolor de cabeza, con problemas de atención y memoria y hasta mal humor???

Partiendo de que el cerebro es 75% agua, es comprensible que los síntomas de deshidratación incluyan todos los anteriores. Estudios han demostrado que las personas que se mantienen más alerta, tanto en las mañanas como en las tardes, son las que se han hidratado en esos momentos del día.

martes, 2 de noviembre de 2010

Pachoncito Salvavidas

Para reflexionar y empezar a cambiar dulce por sano:


Si un niño sano rechaza tomar agua pura, simplemente es porque no tiene sed.
- Cuando un niño tiene sed (y no solo ganas de tomar "algo") acepta el agua pura. Aunque los niños habituados a las bebidas azucaradas en un comienzo no sea de buen agrado, si se puede instalar el hábito de beber agua fresca.
- Los niños dicen que tomar agua no les gusta cuando tienen la opción de tomar otras bebidas dulces de elaboración industrial.
- Los niños conocen estas bebidas y las piden desde muy pequeños porque los adultos se las ofrecen o los inducen a tomarlas. También por imitación de su entorno familiar o por presión publicitaria y social.
- Estas bebidas suelen ser ricas en energía pero pobres en otros nutrientes esenciales.
- Los azúcares que contienen se consideran calorías vacías y desplazan la ingesta de alimentos con nutrientes de mejor calidad e imprescindibles para su crecimiento y desarrollo madurativo.
- Las bebidas dietéticas suelen tener azúcares en cantidades reducidas y mantienen el hábito de consumo de bebidas industriales.
Los niños, sobre todo los más pequeños, tienen una predilección especial por las bebidas dulces pero ignoran los riesgos de su consumo excesivo. Los padres, los adultos e instituciones responsables que los cuidan deben estar informados sobre estos potenciales trastornos y regular su ingesta a no más de 120 ml por día (un vaso), siendo desaconsejable ofrecerlas a lactantes y menores de 1 año.

http://www.planetamama.com.ar/nota/qué-ofrecerles-los-niños-cuando-tienen-sed

miércoles, 27 de octubre de 2010

Para qué sirve tomar agua pura


Aproximadamente el 80% de nuestro peso es agua, por ello no debe sorprendernos que el agua es el líquido que sostiene la vida.

Dentro de nuestro cuerpo, el agua sirve como solvente para los minerales, vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes esenciales para la vida.

Cuando hace calor y la temperatura del cuerpo sube, el agua ayuda regularla. Algo que seguramente todos ya hemos escuchado antes es que se recomienda tomar de 9 a 12 vasos de agua diarios. Sin embargo las necesidades de agua dependen de ciertos factores como por ejemplo:

Ejercicio: cuanto más te ejercites, más agua debes beber.
Ambiente: climas calientes o húmedos nos hacen sudar, por lo que requeriremos una mayor ingesta de líquidos.
Enfermedades: fiebre, vómitos o diarrea requieren que hidratemos nuestro cuerpo continuamente.
Embarazo o lactancia: Las mujeres embarazadas o que están dando de lactar necesitarán mayor cantidad de agua para permanecer hidratadas.
Cuando no tomamos suficiente agua aumentan los riesgos de cáncer de colon y mama.

Mientras más agua bebamos, más rápido eliminaremos las toxinas del organismo, de este modo evitaremos que sean reabsorbidas y se concentren, causando algún daño a los tejidos. Además si estás a dieta debes asegúrate de tomar suficiente agua, ya que las dietas provocan la deshidratación del cuerpo.

Por otro lado, el agua mejora la textura de la piel y como ayuda a eliminar toxinas lucirás una piel limpia, suave, tersa y saludable.

Si el agua no es lo tuyo, existen otras fuentes de agua, por ejemplo algunas frutas y vegetales como la sandía y el pepino.

El agua es esencial para una buena salud, así que no te olvides de llevar contigo siempre una botella de agua. Te sorprenderás de la frecuencia con la que vas tomándola de sorbo en sorbo.

Fuente: Revista Natura: para una vida sana

Imagen: Theage.com.au

http://www.webdelabelleza.com/cuidado-del-cuerpo/para-que-sirve-tomar-agua-pura

lunes, 18 de octubre de 2010

¿Cómo combatir la retención de fluídos?


Bebiendo suficiente agua se puede comnatir la retención de fluídos. Cuando el organismo recibe poca agua interpreta esa señal como una amenaza contra su supervivencia y trata de retener hasta la última gota. Los diuréticos sólo ofrecen una solución temporal porque al obligar al cuerpo a expulsar el agua retenida, también lo hace sentirse amenazado, cosa que lo insta a reponer toda el agua perdida lo antes posible. La mejor forma de solucionar el problema es dándole al cuerpo mucha agua. Solo así eliminará el agua retenida, si usted padece de este mal tal vez el culpable sea el exceso de sal en su dieta. El cuerpo solo tolera cierta cantidad de sodio. ¿Cómo deshacerse del sodio extra? Bebiendo más agua, al pasar por los riñones se llevará consigo el exceso de sal.

Otra función importante de este líquido milagroso es que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. Cuando uno esta perdiendo peso, el organismo tiene que deshacerse de toda esa grasa metabolizada; el agua interpreta un papel clave en ese proceso.

martes, 12 de octubre de 2010