jueves, 28 de abril de 2011

La Sed, La deshidratacion y la importancia del Agua


Cuando el cuerpo necesita incorporar agua se manifiesta habitualmente con una sensación: la sequedad de las mucosas de la boca y garganta. Esto significa que la sed ha hecho su aparición, para avisarnos que debemos reponer el líquido necesario para conservar la vida.

La sed es una sensación que se percibe cuando las células de nuestro cuerpo están con un déficit de agua. Cuando por cualquier razón las células del cuerpo pierden agua, modifican su tamaño y se achican. O sea comienzan a deshidratarse, de allí se activa el hipotálamo y este emite órdenes al cerebro y de esa forma se activa la sensación de sed.

Cuando las células pierden agua, con ella se movilizan los electrolitos dentro y fuera de las mismas y se modifica el equilibrio de esos sistemas, el sodio en todo esto, cumple un rol fundamental y su pasaje a través de las membranas es determinante para que ocurran estos cambios. Cuando eliminamos agua se aumenta la concentración de sales fuera de la células (líquido extra celular) y se altera el equilibro dentro (líquido intracelular) y fuera de las células. El organismo para normalizar dicho fenómeno emite una señal: la sed y es en ese momento que nosotros utilizamos el agua.

Pero no debemos llegar a tener sed para tomar agua, debemos (y esto está bien incorporado en la gente) tomar agua antes que aparezca la sed. Debemos por lo menos tomar entre 1,5 y 2 litros de líquidos por día. Por eso el éxito de alguna manera, de las aguas saborizadas, es como si tomáramos agua con sabor y muy pocas calorías.

Prueba los nuevos sabores de Agua Pura Salvavidas !!

Fuente: www.alimentacion-sana.com.ar

viernes, 15 de abril de 2011

En el Verano, Debo Tomar mas Agua?


Seguro conoces el consejo de tomar ocho vasos de agua al día para hidratar la piel, eliminar las toxinas, mantener el equilibrio interno del organismo y demás ventajas.

Una de las principales razones es que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano. Las células asimilan toda el agua que ingresa al organismo y se renueva cada seis semanas, por lo que se necesitan cantidades bastante racionales de agua para que el proceso se lleve a cabo con efectividad y eficacia.

Ahora, en el verano el es inevitable el aumento de la temperatura, por lo tanto el cuerpo y organismo deben adaptarse y regular la temperatura del cuerpo a través de la sudoración. A esto se suma que nuestra actividad aumenta en esta época del año.

Entonces, ¿consumo vaso tras vaso todo el día? No es estrictamente necesario que solamente consumas agua pura, también estarás “bebiendo” líquidos al comer frutas jugosas y ricas en sales minerales que ayudan a eliminar el sudor como la sandía, el melón, etc.

Por lo general se recomienda beber dos litros, lo cual está bien para invierno, pero para verano es mejor aumentar esta cantidad a tres litros que, como ya lo mencionamos, se puede cubrir con la alimentación.

La mejor forma de ingerir líquidos es de poco en poco para que el organismo los vaya asimilando. Asimismo, evita el consumo muchas bebidas dulces, ya que demasiado azúcar es nocivo para el organismo.

Si haces deporte, procura beber el agua antes de la actividad deportiva para que tu cuerpo esté bien hidratado, y después para que recupere los líquidos perdidos a través del sudor.

Fuente: http://www.femenino.info/17-06-2008/salud-y-nutricion/la-importancia-de-beber-agua-en-verano


viernes, 8 de abril de 2011

El Agua (¿Conductora o No de Electricidad?)


El agua es uno de los solventes con mas polaridad que existen, esta característica se debe a la presencia de un átomo electronegativo (El Oxigeno) y dos muy poco electronegativos (Hidrógeno).

La consecuencia de lo anterior, es que moléculas o partículas cargadas eléctricamente son fácilmente disociadas en presencia de agua. La ionización sucede por que las fuerzas coulómbicas entre las cargas opuestas son débiles y, por tanto, se rompen fácilmente. Esto quiere decir que el agua es muy buena conductora porque las corrientes eléctricas se expanden con gran facilidad.

Por lo tanto este elemento vital es uno de los mejores conductores de electricidad por su composición química!!

Fuente:http://html.rincondelvago.com/componentes-del-agua.html

viernes, 1 de abril de 2011

Curiosidades


El agua potable atraviesa varios procesos para volverse soluble...

Aquí hay algunos datos curiosos sobre las superficies que nos proveen de agua soluble..

  • El río Amazonas es tan ancho, que de su desembocadura procede ¡¡una quinta parte de toda el agua dulce en movimiento sobre la Tierra.
  • Si todo el vapor de agua en la atmósfera de la Tierra se condensara al mismo tiempo en agua líquida, habría bastante agua para cubrir los Estados Unidos, incluyendo Alaska y Hawai, con una capa líquida de 7,6 metros de profundidad.
  • La esponja marina, para obtener alimento, filtra agua del mar a través de sus poros. Para obtener alimentos suficientes como para subir 28 gramos de peso, una esponja debe filtrar ¡¡una tonelada de agua!!
  • El aspecto blanquecino del agua que sale a veces por el grifo es solo el efecto de las burbujas de aire contenidas en el agua. En menos de un minuto el aire sube a la superficie y éstas desaparecen, dejando el agua perfectamente clara.
  • La parte más profunda de los océanos está mucho más abajo del nivel del mar que la tierra más elevada por encima de él. La Fosa Mariana, una gran fisura en el lecho del océano Pacifico, alcanza una profundidad de 11.033 metros en su punto más bajo, medido frente a las Filipinas. El Monte Everest, considerado la montaña más alta del mundo, que domina la cadena de los Himalayas en la frontera entre Nepal y Tíbet, mide solamente 8.847 metros.

martes, 22 de marzo de 2011

Consejos prácticos para ahorrar Agua


  • Cepillado de Dientes: Cuando te cepilles hazlo mejor con el chorro cerrado y utiliza un vaso de agua.
Evita que cada familia desperdicie 100 toneles de agua al año
  • Lavarse las manos: Cuando enjuagues tus manos no olvides cerrar el grifo.
Evita que 4 personas desperdicien 30 toneles al año
  • Bañarse: No dejes la ducha abierta mientras te enjabonas, apagala!
Evita el desperdicio de 500 toneles de agua al año.

  • Goteo de un chorro : No dejes que los chorros goteen. Repáralos inmediatamente!!
Evita el desperdicio 50 tonoles de agua al año.

Haz Conciencia, cuida tu vida, cuida el agua
Día Mundial del Agua

jueves, 17 de marzo de 2011

Mitos y Realidades


MITO:

La sed indica de mejor manera la deshidratación.

REALIDAD:

El mecanismo de sed no entra en acción sino hasta que ya te encuentres medianamente deshidratado. Debes de controlar el color de orina puede ser el mejor método de indicación: Orina clara o pálida indica una correcta hidratación, mientras que un color oscuro de amarillo solo demuestra la necesidad de beber más agua.

Cuando tomas multivitamínicos se puede teñir la orina de un amarillo más brillante, ten cuidado con este factor. Otro método para controlar la hidratación es llevar un control de cuántas veces vas al baño: Orinar al menos cada dos horas es una buena señal que estás recibiendo la hidratación que necesitas.

MITO:

No es un factor saludable el beber mucha agua.

REALIDAD:

Con la excepción de ciertas condiciones de salud específicas, tu cuerpo utilizará únicamente la cantidad de agua que necesite y eliminará el resto. Bajo condiciones normales, no existe ningún riesgo asociado al consumo de mucha agua. Es recomendable beber agua a sorbos lentamente hasta llegar a beber 8 vasos diarios en lugar de ingerirla de una sola vez, ya que lo segundo puede crear molestias gástricas.

MITO:

Beber mucha agua perjudica los riñones.

REALIDAD:

Beber 8 vasos de agua al día es requerimiento para el buen funcionamiento de los riñones. Cuando el agua que se consume es insuficiente, los riñones se esfuerzan al producir orina más concentrada, lo cual puede desencadenar la formación de piedras en los riñones.


Fuente: http://www.iniciativat.com/component/content/article/73-salud-nutricion/175-mitos-y-realidades-sobre-el-agua.html

lunes, 7 de marzo de 2011

Momento para beber agua

La cantidad de líquido que debes consumir dependera de tu dieta y actividad física, por eso no debes olvidar que en algunos casos la cantidad de agua que debes consumir es mucha mas.

Te damos algunos datos importantes a considerar para el consumo de este líquido vital

- Para las personas que realizan actividades muy rigurosas bajo un clima muy cálido se les recomienda beber 1 litro de agua cada hora.

. Las personas que realizan dietas a base de proteínas(carnes) es importante el consumo de agua para que la digestión suceda normalmente.


-A las personas viviendo en climas calurosos es necesario la ingesta de agua, realizando las actividades como caminatas sera de vital importancia que consuman 7 Litros de agua al día para no deshidratarse.

-Si se encuentran en dietas de adelgazamiento lo primero que deben realizar es la eliminación de liquidos con el acto de la diuresis, y para hacerlo deben de consumir el doble de líquido que se consumía antes de comenzarla.

Es importante tomarlos en cuenta si se encuentran en estas situaciones, el agua les ayudara a revitalizarse y les dara energías para las realizar las actividades.

Fuente :http://www.botanical-online.com/aguanecesidades.htm