Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de mayo de 2012
¡Lo curioso del agua!
Etiquetas:
¿sabías que?,
agua,
agua congelada,
agua pura salvavidas,
atmósfera,
beber,
cuerpo humano.,
mólecula,
océano,
sol,
Tierra,
tu día fluye mejor
jueves, 29 de marzo de 2012
¡Vive al máximo la naturaleza!
El
ser humano vive de acuerdo al medio social y natural en el que ha
nacido, desarrolla su capacidad creativa tomando del mundo
circundante los elementos para ajustarlo a sus necesidades y
aspiraciones futuras. Otra de las capacidades que hace del ser humano valiente eslo que lo lleva a crear defensas y protegerse de posibles agresiones
que el exterior pueda ejercer sobre su comunidad.
Caminar
una tarde de sol entre los árboles pisando caminos de tierra nos
devuelve la sensación de pertenecer a un universo maravilloso y
entero, es como si nada estuviera completo si no estuviéramos allí
para sentirlo, y la naturaleza no estaría completa si no caminásemos
con ella.
El ritmo de vida nos lleva a vivir en ciudades con porciones de cielo,
con pedacitos de aire limpio, con retazos de hojas verdes y nos
acostumbramos tanto que parecería que la naturaleza fuera
solo un fragmento, más no es así. Eso lo saben bien los niños que
cuando tienen oportunidad de vivir un día bajo el sol, en la playa o
en la montaña, crecen mejor en esos días, son más saludables, son
más fuertes y sonríen abiertamente.
Cuando
sale el sol por las mañanas, cuando sale después de una tormenta,
cuando el viento sopla y la tierra mojada se seca entre fragancias de
hojas verdes y ramas en flor, el mundo respira, el universo entero
respira y vive. Vive de verdad, sin falsas razones para no hacerlo.
Cuando
cada uno descubra que el mundo entero ha sido creado para ser vivido,
entonces cada uno será la representación de la vida, el símbolo
viviente de la luz que ilumina los senderos, que brilla en todos los
rincones.
No
te dejes vencer por un cúmulo de ideas negativas, porque la
naturaleza en su sabiduría ha puesto en cada uno la capacidad de
realizar todo aquello que pueda imaginar Imagina un mundo hecho a la
medida del milagro y los milagros florecerán en todas partes. Navega
en tus océanos internos y descubre nuevos continentes en el alma.
descubre en cada una de tus células, descúbrete a ti mismo y
la vida será la luz, la vida te iluminará en cada gesto, en
cada mirada, algo bueno estará en ti.
¡Disfruta de la belleza de la naturaleza con Agua Pura Salvavidas!
Etiquetas:
agua pura salvavidas,
bosques.,
caminar,
Guatemala,
libertad,
mundo,
naturaleza,
sabor a la vida,
salud,
senderos,
ser humano,
sol,
Tierra,
tu día fluye mejor,
vida
lunes, 12 de diciembre de 2011
Semuc Champey (donde el río se hunde ó desaparece), es un enclave natural localizado próximo al municipio de Lanquín (12 km aprox. al sur de Lanquín), en el departamento de Alta Verapaz.
Su nombre se debe a que bajo las pozas de
Champey hay una cueva por donde pasa el rio Cahabón, el cual sale 300
metros adelante.
Es un paisaje impresionante pero peligroso
por eso se recomienda mucha precaución si van a este
lugar (el cual se llama sumidero) ya que la fuerza de la corriente los
puede arrastrar.
Es un lugar verdaderamente precioso, el agua de las pozas es fría
pero no completamente helada, posee pozas bastante hondas y además se
puede encontrar uno que otro pececillo por allí.
¿Como llegar?
Para llegar a este lugar, se debe viajar de
la Ciudad de Guatemala por la carretera al atlántico, llegar al
Rancho, km 81, desviarse en busca de la Ciudad de Cobán, km 216, y de
allí a Lanquín.
Grutas de Lanquin

Es un enorme complejo con salones (5 habilitados al visitante), cúpulas y formaciones calcareas caprichosas que le imprimen una belleza singular; a la fecha no se ha determinado donde finaliza la gruta.
Para los Q'eq'chies las grutas son un sitio sagrado, se cree que es el “ corazón del cielo ”, y que en sus entrañas se esconde el secreto de los siglos.
El recorrido dentro de la gruta abierto al turismo es de 400m en un sendero alumbrado artificialmente, facilitado en algunas partes con gradas de cemento y puentes de metal. Sin embargo, el ambiente es húmedo y resbaloso dentro de las grutas, especialmente en la epoca de lluvias.
Estas grutas se destacan tambien por ser el habitat de miles de murcielagos, los cuales al salir cada anochecer, forman un espectáculo natural único. Alrededor de la entrada de la cueva y el área de parqueo hay un pequeño bosque, donde se puede observar aves y algunos mamíferos menores.
Etiquetas:
agua,
ambiente,
ciudad.,
cobán,
grutas,
Guatemala,
maravillas de Guatemala,
naturaleza,
reserva natural,
semuc champey,
Tierra,
viajes
viernes, 1 de abril de 2011
Curiosidades

El agua potable atraviesa varios procesos para volverse soluble...
Aquí hay algunos datos curiosos sobre las superficies que nos proveen de agua soluble..
- El río Amazonas es tan ancho, que de su desembocadura procede ¡¡una quinta parte de toda el agua dulce en movimiento sobre la Tierra.
- Si todo el vapor de agua en la atmósfera de la Tierra se condensara al mismo tiempo en agua líquida, habría bastante agua para cubrir los Estados Unidos, incluyendo Alaska y Hawai, con una capa líquida de 7,6 metros de profundidad.
- La esponja marina, para obtener alimento, filtra agua del mar a través de sus poros. Para obtener alimentos suficientes como para subir 28 gramos de peso, una esponja debe filtrar ¡¡una tonelada de agua!!
- El aspecto blanquecino del agua que sale a veces por el grifo es solo el efecto de las burbujas de aire contenidas en el agua. En menos de un minuto el aire sube a la superficie y éstas desaparecen, dejando el agua perfectamente clara.
- La parte más profunda de los océanos está mucho más abajo del nivel del mar que la tierra más elevada por encima de él. La Fosa Mariana, una gran fisura en el lecho del océano Pacifico, alcanza una profundidad de 11.033 metros en su punto más bajo, medido frente a las Filipinas. El Monte Everest, considerado la montaña más alta del mundo, que domina la cadena de los Himalayas en la frontera entre Nepal y Tíbet, mide solamente 8.847 metros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)