Mostrando entradas con la etiqueta hidratado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidratado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

Mitos sobre el consumo de Agua Pura

Les compartimos algunos mitos que se piensan, como expertos  le damos la verdadera explicación del caso:

Mito 1: La sed es el mejor indicador de deshidratación
Realidad: El mecanismo de sed no entra en acción sino hasta que ya te encuentras medianamente deshidratado. Monitorear el color de la orina puede ser el mejor método de indicación: Orina clara o pálida indica una hidratación adecuada, mientras que un color más oscuro de amarillo casi llegando a dorado señala la necesidad de beber más agua.

El tomar multi vitamínicos puede teñir la orina, ten cuidado con este factor. Otro método para monitorear la hidratación es llevar un control de cuántas veces vas al baño. El orinar al menos cada dos horas es una buena señal que estás ecibiendo la hidratación que necesitas.



Mito 2: No es saludable beber mucha agua.
Realidad: Con la excepción de ciertas condiciones de salud especifícas, tu cuerpo utilizará únicamente la cantidad de agua que necesite y eliminará el resto. Bajo condiciones normales, no existe ningún riesgo asociado al consumo de mucha agua. Es recomendable beber agua a sorbos lentamente hasta llegar a beber 8 vasos diarios en lugar de ingerirla de una sola vez, ya que lo segundo puede crear molestias gástricas.

jueves, 27 de octubre de 2011

El triangulo de la Salud

El triangulo de la salud lo conforman tres factores:
La vida, el agua y la salud. Pero, ¿conocemos realmente la función que estos tres elementos relacionados dan en cada uno de los seres vivos?, sabemos, ¿porqué son de vital importancia en nuestras vidas?.


Como se menciona estos tres factores forman un triangulo que interrelaciona factores que determinan psobilidad de existencia de los seres vivos. 


Describamos uno a uno los elementos 
La vida, esa acumulación de energía, esa fuerza que esta dentro de los seres orgánicos, se relaciona con agua y salud de manera muy estrecha que cuando alguno de sus aliados falla, los riesgos que se dan para la   sobre vivencia de este serán mayores.


La buena salud, se concibe como el estado de bienestar físico, mental y social no solo como la carencia y ausencia de padecimientos y enfermedades, también es requisito indispensable para que continuemos viviendo.


El agua fundamental para la vida humana no solo por el hecho que la requerimos para beber sino que nos brinda higiene, producción de alimentos, actividades industriales, generación de energía hidroeléctrica y muchas otras actividades.

Ahora para que este ultimo elemento sustente la salud humana y ser la mejor de las aliadas  para la vida, se tiene que asegurar que su calidad sea buena, o sea libre de contaminantes o elementos extraños que afecten la salud de los seres vivos.


viernes, 15 de abril de 2011

En el Verano, Debo Tomar mas Agua?


Seguro conoces el consejo de tomar ocho vasos de agua al día para hidratar la piel, eliminar las toxinas, mantener el equilibrio interno del organismo y demás ventajas.

Una de las principales razones es que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano. Las células asimilan toda el agua que ingresa al organismo y se renueva cada seis semanas, por lo que se necesitan cantidades bastante racionales de agua para que el proceso se lleve a cabo con efectividad y eficacia.

Ahora, en el verano el es inevitable el aumento de la temperatura, por lo tanto el cuerpo y organismo deben adaptarse y regular la temperatura del cuerpo a través de la sudoración. A esto se suma que nuestra actividad aumenta en esta época del año.

Entonces, ¿consumo vaso tras vaso todo el día? No es estrictamente necesario que solamente consumas agua pura, también estarás “bebiendo” líquidos al comer frutas jugosas y ricas en sales minerales que ayudan a eliminar el sudor como la sandía, el melón, etc.

Por lo general se recomienda beber dos litros, lo cual está bien para invierno, pero para verano es mejor aumentar esta cantidad a tres litros que, como ya lo mencionamos, se puede cubrir con la alimentación.

La mejor forma de ingerir líquidos es de poco en poco para que el organismo los vaya asimilando. Asimismo, evita el consumo muchas bebidas dulces, ya que demasiado azúcar es nocivo para el organismo.

Si haces deporte, procura beber el agua antes de la actividad deportiva para que tu cuerpo esté bien hidratado, y después para que recupere los líquidos perdidos a través del sudor.

Fuente: http://www.femenino.info/17-06-2008/salud-y-nutricion/la-importancia-de-beber-agua-en-verano