Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

El agua en los niños




La ACademia Americana de Pediatría (APA) recomienda que el agua sea el líquido principal usado para hidratar a los niños y adolescentes, seguido de la leche y jugos de frutas 100% naturales. También recomiendan evitar remplazar el agua en su totalidad por otras bebidas.
A continuación compartimos algunas recomendaciones y datos importantes sobre el agua y un niño:
  • No olvides que más de la mitad de la masa corporal de tu niño está conformada por agua, líquido necesario para que todos los órganos en su cuerpo funcionen. Tomar agua es vital.
  • Los niños pueden consumir agua adicional después de los seis meses de edad cuando ya comiencen a comer alimentos sólidos, pero por lo general, los bebés no necesitan consumir agua extra durante su primer año de vida porque compensan con la lactancia materna y la leche para bebés en polvo o líquida.
  • Si a tu niño no le gusta el sabor del agua, se le puede agregar un toque de limón o lima, tendrá mejor sabor y evitas el consumo de bebidas azucaradas artificiales.
  • Consume más frutas y vegetales. No olvides que las frutas y vegetales son fuentes excelentes de agua. Un 20% del consumo de líquidos proviene de los alimentos.
  • Tu niño debe consumir mayor cantidad de agua cuando esté enfermo, cuando la temperatura esté muy caliente, o cuando practique alguna actividad física o deporte.
Importante:

La infancia es la etapa donde puedes enseñarle y reforzar hábitos saludables que permanecerán con tu niño de por vida. Los pediatras están de acuerdo que enseñarle a tu niño a tomar agua cuando tenga sed, en los primeros años de vida es primordial.

jueves, 3 de mayo de 2012

¡Deporte es cuidar tu salud!

Yo soy Pach; soy muy deportista, me preocupo por la salud de los niños, soy muy juguetón, lucho por cada día ser mejor, busco metas bien claras, soy muy optimista. Para mantenerme saludable tomo mucha Agua Pura Salvavidas, conozco todos los deportes ¡Me pueden preguntar! me encanta practicar el deporte y disfrutarlo al máximo.

viernes, 27 de abril de 2012

¡Cuidemos el medio ambiente!

Pachicio;  es ambientalista, cuida del medio ambiente y se preocupa por todo lo que a esta a su alrededor .

Le gusta estudiar, explorar y descubrir. Es centrado en sus pensamientos e invita a todos sus amigos a compartir con el medio ambiente.


¡Cuidar el AGUA de nuestro planeta!

¡¡¡Hace sentir bien .... CUÍDALA!!

lunes, 5 de marzo de 2012

Nuestro spot publicitario




Para mi el Agua Pura es Salvavidas
Dele salud a su familia
mi familia ha confiado durante 60 años en su experiencia
y excelente servicio, yo como madre se las recomiendo
tómela con confianza Agua Pura Salvavidas la más confiable y segura.

¿Recuerdas nuestro spot?


Agua Pura Salvavidas 30" TV Commercial (Original Music + Voice over), Mercomun

martes, 2 de noviembre de 2010

Pachoncito Salvavidas

Para reflexionar y empezar a cambiar dulce por sano:


Si un niño sano rechaza tomar agua pura, simplemente es porque no tiene sed.
- Cuando un niño tiene sed (y no solo ganas de tomar "algo") acepta el agua pura. Aunque los niños habituados a las bebidas azucaradas en un comienzo no sea de buen agrado, si se puede instalar el hábito de beber agua fresca.
- Los niños dicen que tomar agua no les gusta cuando tienen la opción de tomar otras bebidas dulces de elaboración industrial.
- Los niños conocen estas bebidas y las piden desde muy pequeños porque los adultos se las ofrecen o los inducen a tomarlas. También por imitación de su entorno familiar o por presión publicitaria y social.
- Estas bebidas suelen ser ricas en energía pero pobres en otros nutrientes esenciales.
- Los azúcares que contienen se consideran calorías vacías y desplazan la ingesta de alimentos con nutrientes de mejor calidad e imprescindibles para su crecimiento y desarrollo madurativo.
- Las bebidas dietéticas suelen tener azúcares en cantidades reducidas y mantienen el hábito de consumo de bebidas industriales.
Los niños, sobre todo los más pequeños, tienen una predilección especial por las bebidas dulces pero ignoran los riesgos de su consumo excesivo. Los padres, los adultos e instituciones responsables que los cuidan deben estar informados sobre estos potenciales trastornos y regular su ingesta a no más de 120 ml por día (un vaso), siendo desaconsejable ofrecerlas a lactantes y menores de 1 año.

http://www.planetamama.com.ar/nota/qué-ofrecerles-los-niños-cuando-tienen-sed

jueves, 26 de agosto de 2010

¿Cómo logras que tus niños tomen agua pura?

También los hábitos en torno al cuidado de la salud se enseñan desde la infancia. Y como la mayoría de cosas en la vida, la mejor estrategia para enseñar es el ejemplo, ¿Cuántos vasos de agua tomas tú al día? ¿Tienes momentos del día establecidos para tomar agua? Muchas mamás comentan que sus hijos se resisten a tomar agua, pero tomar agua de los pachoncitos de Agua Pura Salvavidas les parece divertido, y a los padres les parece un alivio, ¿te pasa? ¿Y tú, cuántos vasos bebes diariamente? Comparte tu experiencia.