Mostrando entradas con la etiqueta cuidado del agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado del agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2013

Es hora de tomar conciencia


¡Cuidemos el agua!


Bombear agua hasta las viviendas consume mucha energía. Por eso el ahorro de agua también es una buena forma de ahorrar energía, según información del sitio comocuidarelagua.com.

Un ama de casa responsable se preocupa por el medio ambiente y desea hacer algo por el planeta y, ¿por qué no?, por la economía familiar.

El primer paso es tomar consciencia acerca del consumo de agua que se realiza en el hogar, para poder establecer si es necesario realizar cambios en los hábitos o en la instalación sanitaria doméstica. A continuación algunos consejos.

Algunos valores para tener en cuenta:

-        Un grifo abierto mientras nos lavamos los dientes: 20 litros

-         Un grifo abierto mientas lavamos los platos: cien litros de agua

-         Un grifo goteando: 46 litros por día

-         Una ducha breve: de 40 a 60 litros

-         Lavar el automóvil con una manguera: 500 litros de agua

-         Inodoro con deficiencia en el flotante: cuatro mil 500 litros diarios

-         Tanque de reserva con deficiencia en el flotante: mil 600 litros diarios

-         Cada ciclo de lavado en la lavadora: cien litros

-         Limpieza de veredas o patios con manguera: 200 litros

-         Riego del jardín con manguera: 200 litros



El cuidado del agua en el hogar debe hacerse desde distintos “frentes”: el cuarto de baño, la cocina, el lavadero, el jardín, entre otros. Cada uno de estos espacios representa un importante porcentaje del consumo total de agua.




viernes, 7 de septiembre de 2012

¿Cómo cuidar el agua?

La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial.

La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua.


  • Cierra las llaves mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes. 

* No laves la banqueta, pisos o el carro a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas. 

* Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga.

* Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.

* Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.

* Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.

* No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.

* Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.

* No utilices el inodoro como cubo de basura. 

* No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.

+

¡Cuida el agua y tu vida fluye mejor con los consejos y frescura de Agua Pura Salvavidas!






jueves, 7 de junio de 2012

El reconocimiento de la calidad ...

Somos la única planta de agua pura en Guatemala con las siguientes con las siguientes certificaciones internacionales:

  • ISO 9000 (excelencia a través de un sistema de gestión de calidad que asegura la satisfacción de sus consumidores)
  • ISO 14000 (minimización de los efectos en el medio ambiente)
  • OHSAS 18000 (excelencia en normas de seguridad, higiene y salud ocupacional)

lunes, 19 de marzo de 2012

¡El tiempo a través de la experiencia!

Fueron nuestros mismos clientes, que cuando se escaseaba el agua en las casas, le pusieron Agua Pura Salvavidas al decir "tráigame esa agua que salva vidas"

En sus primeros años, Agua Pura Salvavidas se repartía en carretas de damajuanas de barro horneado, en jabas de madera evolucionando después a un envase de vidrio.

Para tapar las damajuanas de barro se utilizaban corchos con papel parafinado, evolucionando a una gran corcholata la cual era retirada con un destapador metálico de gran tamaño.

Para dispensar el agua del garrafón de vidrio, que estaba sostenido por un columpio, se le colocaba un tapón de aluminio por el cual fluía el producto.

viernes, 3 de febrero de 2012

La problemática global del agua ....

La necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua.


La epóca de lluvias tiene una duración promedio de 4 meses lo que propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.


La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones territoriales que comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que la disponibilidad del agua sea cada vez menor. 


En el norte del territonio nacional, el agua de lluvia se capta por escurrimiento es únicamente el 4% mientras que en el sureste y las zonas costeras se logra captar el 50% de escurrimiento. Así entre otro beneficios de la infraestructura hidráulica se encuentra la protección a la población y las áreas productivas de situaciones como las inundaciones, además de aprovecha las zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios como la energía eléctrica.

La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las presas tienen la función de captar el agua que se utilizará en la actividad agrícola.

En la zona sur del país, donde se localizan las regiones húmedas, las presas tienen como función almacenar el agua para la generación de la energía eléctrica y el control de avenidas.

Dada la importancia, es nuestro deber utilizarla adecuadamente y racionalmente así contribuyes a un mejor ambiente.
Algunas tareas que te recomendamos realizar son:
  • Cierras las llaves mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes.
  • No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera" , usa solo lo necesario en cubetas.
  • Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, cisternas para su pronta reparación.
  • Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba. 
  • Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria para el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa. 
  • Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.
  • No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se  evapora.
  • Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.
  • No utilices el inodoro como cubo de basura.
NO desperdicies el agua, recuerda siempre la importancia del vital líquido: El agua.