Fueron nuestros mismos clientes, que cuando se escaseaba el agua en las casas, le pusieron Agua Pura Salvavidas al decir "tráigame esa agua que salva vidas"
En sus primeros años, Agua Pura Salvavidas se repartía en carretas de damajuanas de barro horneado, en jabas de madera evolucionando después a un envase de vidrio.
Para tapar las damajuanas de barro se utilizaban corchos con papel parafinado, evolucionando a una gran corcholata la cual era retirada con un destapador metálico de gran tamaño.
Para dispensar el agua del garrafón de vidrio, que estaba sostenido por un columpio, se le colocaba un tapón de aluminio por el cual fluía el producto.
Mostrando entradas con la etiqueta garrafón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garrafón. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de marzo de 2012
¡El tiempo a través de la experiencia!
Etiquetas:
agua,
agua pura salvavidas,
cuidado del agua,
damajuanas,
datos curiosos,
garrafón,
Guatemala,
historia,
salud,
tu día fluye mejor,
vive la frescura.
miércoles, 18 de enero de 2012
Cuidado de tu garrafón
Para todos los que consumen Agua Pura Salvavidas reciban el agua pura más pura que pueden beber:

- No utilizar objetos punzo cortantes para quitar el tapón porque daña la boquilla.
- No se pare o se siente sobre el garrafón, porque se daña en su estructura y se podría romper.
- No ruede o raye el garrafón, porque se deteriora.
- Para evitar que se contamine no lo deje a la intemperie
- No coloque el garrafón lleno o vacío donde le de la luz directa del sol, porque ésto promueve crecimientos microbianos y cristaliza el envase.
Que los garrafones sean colocados en un lugar adecuado.
Lejos de los animales doméstico.
Lejos de combustible y detergente.
Esto evitará que el envase se contamine.
Etiquetas:
agua,
agua pura,
agua pura salvavidas,
ambiente,
contaminación,
cuidado,
dañar,
envase.,
garrafón,
luz,
rayar,
romper,
sol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)