
En la actualidad se ha hecho el descubrimiento de algunas propiedades en elementos que son fácilmente hallados como el agua, ha permitido que esta logre ser catalogada en diversos tipos, gracias a ciertas características que presenta la misma; por ello es bueno destacar la importancia de los distintos tipos de agua y los beneficios que nos traé este elemento vital.
Es bueno hacer mención que el agua puede ser dividida en dos grupos principalmente los cuales son el agua potable y la no potable, pero solo haremos alusión a la potable ya que es la que posee las ventajas a mencionar. Algunos de los más comunes tipos de agua potable conocidos hoy en día son:
- Aguas blandas: estas son aguas muy puras, las cuales poseen muy pocos minerales agregados a la composición química de la misma; el principal beneficios que trae esta es que el organismo la absorbe más rápidamente favoreciendo el proceso de hidratación.
- Aguas duras: estas aunque son aptas para el consumo humano poseen una gran cantidad de elementos químicos como calcio y magnesio, por ello es recomendable no consumirlas, sin mencionar que poseen un sabor distinto a otros tipos de agua.
- Aguas subterráneas: son aguas que nacen de un manantial subterráneo que alimentan los ductos de agua de una región, estas poseen un nivel de contaminación muy bajo.
- Aguas superficiales: son las que encontramos comúnmente en ríos, lagos y mares, por lo general estas pueden ser consumidas, pero lo más recomendable es no hacerlo, pues estas pueden presentar agentes patógenos como impurezas, barro, plantas y microorganismos.
- Aguas de manantial: estas son aguas sumamente puras, ya que proceden desde el mismo nacimiento a las fuentes de agua de la ciudad, estas por lo general no poseen contaminantes aunque se le agrega un anhídrido carbónico con el fin de eliminarle posibles olores y sabores diferentes al natural.
- Aguas minerales: estas son posiblemente las aguas más recomendadas pues son las que poseen mayor cantidad de minerales saludables, siendo estos naturalmente creados y por lo tanto no dañinos; sin mencionar que esta se comercializa totalmente libre de agentes patógenos o contaminantes, sin la necesidad de realizar un algún proceso químico.
Fuente:http://www.spainfitness.com/nutricion-deportiva/articulo/tipos-agua.html